30 de septiembre de 2005

Ponencia: petróleo y geopolítica en Medio Oriente

APROXIMACIÓN REFLEXIVA AL MARCO GEOESTRATÉGICO EN MEDIO ORIENTE: EL PETRÓLEO Y LA SITUACIÓN DE IRAK*


Julio López Saco
Escuela de Historia, UCV
Escuela de letras, UCAB



Toda reflexión que tome en consideración el ámbito histórico-cultural y geográfico del Medio Oriente no puede aislarse del contexto geopolítico que ha marcado el desarrollo de los últimos siglos. Un inicial interés en Asia central por parte de las llamadas potencias occidentales fue despertado por motivos lucrativos, individuales y gubernamentales, en relación con la apropiación de los grandes tesoros de las antiguas culturas allí evidenciadas, lo que propició la proliferación sistemática de estudios arqueológicos y el inicio de una continua política colonialista occidentalizante en la zona. Seguidamente, en el seno del amenazante equilibrio y la dicotomía de esferas de intereses ideológicos que enmarcaba el período de la guerra fría se desarrolló una carrera estratégica y político-económica para explotar y, en la medida de lo posible, controlar los importantes recursos de la zona, en especial el vital líquido negro: el petróleo. Fue el comienzo del llamado The Great Game entre Rusia, Gran Bretaña y EE.UU., y del posicionamiento de un neo-colonialismo financiero y comercial, con tintes ideológicos, que hoy en día pretende ser implantado como corolario a unas formas de vida y pensamiento entendidas como democráticas y progresistas frente al radicalismo y la intransigencia religiosa que, a decir de occidente, caracteriza a buena parte de las naciones musulmanas. Esta argumentación tendenciosa no olvidó, en el fondo, la antigua y significativa marginación historiográfica de aquellas culturas que, a pesar de su originalidad y elevado desarrollo técnico, fueron catalogadas como marginales, periféricas y secundarias respecto al supuesto eje civilizador del planeta: Europa. La actualidad de la situación, a partir de unos innegables intereses geopolíticos y económicos, sigue caminos no muy diferentes, aunque más sutiles: cierto desprecio, o quizá desconocimiento, cultural por las posturas fanatizadas e intolerantes destiladas del Islam, y magnificadas por ciertos grupos extremistas, frente al paternalismo ideológico de ciertos valores occidentales más o menos democráticos, o una ambigua política intervencionista de cara a las minorías étnicas más relevantes, abocadas a una vida errante sin fin en lugar de un asentamiento nacional, como el patético caso de los kurdos.
Desde principios del siglo XX el petróleo iraquí despertó la codicia europea, inglesa y francesa, y americana. Al final de la Primera Guerra Mundial las Siete Hermanas, todas ellas compañías extranjeras, se repartían más del 90 % de la producción mundial. Este fuerte intervencionismo neo-colonialista propició agudos desfases poblacionales, migraciones internas y la aparición de un elitismo petrolero que, paulatinamente, aumentó las diferencias socio-económicas en el marco de los países del Medio Oriente. Se produjo un notable descenso del nivel de bienestar y comenzó a gestarse un sentimiento de odio y resentimiento, usado por las potencias occidentales en su favor, que maniobraban hábilmente en función de sus intereses sin prestar la más mínima atención real a los padecimientos de la gran mayoría de la población. Únicamente la aparición de organizaciones como la OPEP ha podido canalizar, en cierta medida, los intereses árabes, aunque ha acabado por metamorfosearse en fiel y sumisa servidora de EE.UU., en especial tras la fracasada presión llevada a cabo en 1973. No nos engañemos: el asunto intervencionista en Medio Oriente es de alta competitividad. Se trata de una lucha desenfrenada entre EE.UU., Francia, Rusia y China a través de sus grandes empresas, como Exxon, Chevron, BP, Totalfina, Loukoil y National Oil Company. Una consecuencia plausible de la reciente actuación liderada por el gigante del norte de América arrojaría un saldo favorable para sus intereses: una nueva infraestructura bajo su absoluto control y la presión a los demás miembros de la OPEP para que privaticen sus empresas y ofrezcan a EE.UU. y a su hermano menor, el Reino Unido, nuevas concesiones o acuerdos de producción favorablemente más rentables. Todo ello sin menoscabo de otra realidad: precios acomodados y un mercado altamente predecible y estable en manos estadounidenses. De este modo, también se pretende conseguir la reducción del peligro de la inestabilidad política de los regímenes en manos de integristas islámicos y asegurar un suministro permanente y fluido a la gran esponja industrial de EE.UU., un consumidor implacable. Este oportunismo[1] responde a las previsiones de la Agencia Internacional de Energía en cuanto al notable aumento del consumo del líquido oleoso, a pesar de las alarmistas referencias hechas acerca de su agotamiento como fuente de energía no renovable, al menos en corto y mediano plazo. El mundo todavía se moverá largo tiempo gracias al petróleo, y los beneficiarios principales seguirán siendo los países industrializados, lo que ahondará más la brecha norte-sur, entre naciones ricas y pobres.
En todo este juego de intereses no podemos descartar que la fijación estadounidense en el Medio Oriente puede tener de trasfondo el intento por contrarrestar el potencial competidor que supone la Unión Europea, intentando debilitar, con el control de Irak, la fuerte y consistente economía europea, sustentada, además, en una moneda que nada tiene que envidiar a la divisa norteamericana. El uso del euro en las transacciones petroleras de Irak pudo haber fomentado una sutil estratagema de la administración Bush en el sentido señalado, puesto que la moneda americana se ha ido depreciando con respecto a la comunitaria. No olvidemos que el comercio mundial, y el del petróleo en particular, es un renglón en el que EE.UU. hace los dólares[2], y los demás, los productos que tales divisas pueden comprar. El trasfondo financiero puede ser suspicaz: el objetivo norteamericano sería asegurar el control de los campos petroleros iraquíes y revertir su valor a dólares, incrementar la producción y forzar los precios a bajar.
Si trasladamos el marco operativo al ámbito de la actuación política y cultural, deberíamos preguntarnos, ¿ qué busca el intervencionismo en la zona y cómo ha cuidado las interrelaciones socio-culturales en el seno de los conflictos o tensiones producidas a lo largo de la última década ?. De una manera objetiva podríamos clasificar el protagonismo occidental en el Medio Oriente como ambiguo y muy poco conciliador. A partir de fórmulas generalizadoras y promesas baldías enmarcadas en intereses económicos, se ha propiciado un lamentable ejemplo de doble moral y ambigüedad que ha permitido, mirando hacia otro lado, los abusos del rígido y autocrático sistema iraquí frente a poblaciones desamparadas, muchas de ellas pertenecientes a minorías étnicas perseguidas. El juego en el tablero de la geopolítica de intereses diplomáticos con otras naciones poderosas ha dado pie a que EE.UU., principalmente, no manifieste una política coherente y sensible en el seno de su pretendido paternalismo democratizante. En este escenario, los kurdos, de etnia indo-irania, una nación sin patria, y habitantes del Kurdistán desde hace milenios, han sufrido verdaderos genocidios y siguen siendo perseguidos, con la complicidad del otro lado del mundo. Recuérdese, para escarnio de toda mente sana y equilibrada, el uso discriminado de gas mostaza por parte de Hussein en 1988 contra estas poblaciones, acción que generó una mínima y ridícula reacción occidental.
En 1991 la población kurda interesaba a la administración estadounidense para facilitar la ayuda necesaria a todos aquellos perjudicados por las zonas de exclusión. Tanto fue así, que hasta se creó en Mosul un semi-protectorado kurdo, inconsistente y desunido, que se lucraba del contrabando petrolero, en especial en manos de los partidos mayoritarios Barzani y Talabani. Nunca hubo una “defensa” o un apoyo real hacia la minoría frente al régimen iraquí, cuyas limpiezas étnicas han dejado sin vida a más de 100000 kurdos. Además, implícitamente, EE.UU. ha permitido la libre circulación de Turquía, aliada importante en la región, y opuesta a un futuro Kurdistán que ya por derecho se le había concedido a la minoría kurda en el Tratado de Sevres de 1920, y que vislumbraba un estado independiente en Anatolia oriental y Mosul. No debe ser una casualidad que EE.UU. no vea con buenos ojos la formación de una federación autónoma kurda, pues Mosul y Kirkuk, lugares preferenciales de asentamiento de este pueblo en Irak, poseen grandes reservas de crudo. Tampoco la zona de exclusión en el sur del país protegió a las minorías shiíes, de modo que occidente ha dejado hacer a Saddam Hussein, mientras los ricos yacimientos cercanos al Golfo Pérsico no fueran puestos en peligro.
Las excusas, como antaño, no han variado: hace más de diez años se pretendió esconder la avidez por el petróleo difundiendo la idea de democratizar Irak, pero sin hacer referencia a la monarquía casi feudal kuwaití; desde hace unos meses, derrocando el infame régimen de Hussein, pero haciendo caso omiso de las exigencias y pesares de la población y las minorías, aunque sobre el papel, ejerciendo algunas naciones de occidente un rol protector de las zonas arqueológicas pertenecientes a las grandes culturas desarrolladas en otros tiempos en la región ( según EE.UU. más de 4000, y según los expertos iraquíes sólo unas 200 ), si bien no ha sido una prioridad salvar importantes piezas de museo de los saqueos, luego vendidas en mercados negros que favorecen a occidente. También se ha practicado un papel de liberación del opresor, pero con escasas garantías, al menos por ahora, de ordenar la debacle producida. Como hace siglos los cruzados, EE.UU. ha forzado en la actualidad la maquinaria bélica y el desahogo psicológico de sus fuerzas militares a través de variados medios: desde la obsesión personal de sus presidentes hasta los claros intereses económicos y la confirmación y afianzamiento de un liderazgo mundial sin barreras que exporta valores de un modo de vida que parece ser el único válido. No debería extrañar, por lo tanto, aunque no se justifican sus acciones terroristas, los sentimientos de venganza y los patentes resentimientos anti-imperialistas o contrarios a las políticas exteriores de Norteamérica en el área.
Pero cambiemos de óptica, ya para finalizar, y preguntémonos cuál es la respuesta árabe musulmana y en qué medida su forma de actuar y pensar ha alentado las intervenciones de algunos países europeos y de EE.UU. En el marco de las relaciones con los poderes occidentales se ha podido constatar una pronunciada desunión árabe a un nivel gubernamental y gerencial, y no tanto entre las masas populares, que ha generado una matriz de opinión que no observa una “democracia árabe”, carente de algunos de los principios y derechos básicos que caracterizan al régimen democrático, como la discriminación de las mujeres, por ejemplo. De todo esto ha surgido un cúmulo de interrogantes de difícil respuesta: ¿ existe un real deseo de respetar, en el fondo, las acciones de EE.UU. ? o, ¿ hay un temor a sus prácticas casi-imperialistas ?; ¿ acaso las naciones árabes tácitamente aceptan el status quo imperante, que puede beneficiar a ciertos grupos y elites ?. La falta de organización interna parece remitir al pronunciado sectarismo religioso imperante en el mundo árabe y a un significativo desarrollo de los nacionalismos, donde cada uno busca un predominio de matices ideológico-religiosos, sin que se conformen objetivos comunes. Además, hay una evidente falta de modelos paradigmáticos a seguir, como el que en su momento pudo ofrecer un Gamal Naser. Por lo tanto, se trata de una incapacidad unitaria de respuesta y de la fragmentación de visiones opuestas que anulan cualquier consenso.
Podríamos concluir estas breves reflexiones sintetizando las motivaciones que, de parte y parte, han propiciado los conflictos, tensiones y desacuerdos en esta histórica región del mundo. En primer lugar, hacer hincapié en que el Medio Oriente es una zona heredera de un colonialismo occidental que ha motivado contradicciones internas en respuesta, y que ha propiciado intereses geopolíticos, estratégicos y económicos, en especial debido a la abundancia de petróleo y de sus reservas, por parte de las grandes potencias industriales de occidente; en segundo lugar, el mundo árabe musulmán ha desarrollado nacionalismos separados y enfrentados, expresión de los intereses de oligarquías dominantes, y sectarismos religiosos de variados objetivos, lo que, indirectamente, ha despertado la necesidad occidental de matizar, con la imposición de ciertos valores e ideas, todo aquello que se percibe como atentatorio de las libertades del hombre y de la democracia entendida al modo occidental, con sus patentes contradicciones, limitaciones y defectos. En este planteamiento, se cataloga al Islam como una doctrina política que se avizora contraria al progresismo y se aferra a planteamientos integristas o fundamentalistas, concebidos como una amenaza. Ojalá se pudiese apelar, sin embargo, a la discusión y no a la imposición de ideales, modelos y formas que, en un momento concreto, pueden ser tan fanatizadas unas como las otras.
[1] El premio Nobel de economía, y profesor de la Universidad de Chicago, Gary S. Becker, ha defendido recientemente a la administración norteamericana afirmando que el segundo conflicto iraquí no sería motivado por el petróleo, porque la guerra tendría consecuencias altamente negativas dado su alto costo y porque propiciaría un aumento de precios. El profesor Becker parece estar muy seguro de que los países industrializados ya no son tan dependientes del petróleo como en los años 60, puesto que se han explorado con éxito nuevas alternativas energéticas. Pero entonces, ¿ por qué las empresas petroleras buscan afanosamente nuevos depósitos y mejores condiciones de inversión ?. EE.UU. necesita grandes cantidades de petróleo, como Japón y la Europa comunitaria, para mantener su elevado estándar de vida y un nivel de bienestar propio de naciones desarrolladas y de vanguardia, que requieren calentarse en los crudos inviernos o desplazarse en sus vehículos por las múltiples carreteras y autopistas, lujo o imperativo del que no van a prescindir. El hecho de que EE.UU. intervenga en Irak para defender la región de la amenaza de líderes autocráticos, siguiendo un fuerte impulso paternalista, además de ser matizable por su ambigüedad, no invalida sus imperecederas necesidades económicas para mantener su monstruosa industria. Véase, Becker, G.S., “La guerra con Irak no es por petróleo”, Venezuela Analítica Editores, Caracas, 1999-2000, disponible en internet en www.aipenet.com/.

[2] Desde 1945 el dólar es la divisa internacional para las transacciones petroleras globales.

*Ponencia presentada en la X JORNADA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA DE LA HISTORIA, en el marco del SIMPOSIO CULTURA Y PETRÓLEO, celebrado en Barquisimeto del 23 al 26 de julio del 2003


BREVE RECOMENDACIÓN BIBLIOGRÁFICA


-Becker, G.S., “La guerra con Irak no es por petróleo”, Venezuela Analítica Editores, Caracas, 1999-2000, disponible en www.aipenet.com/
-Cello, M., Los Kurdos, Escuela de Estudios Orientales, Universidad de El Salvador, 2000.
-Laroui, A., El Islam árabe y sus problemas, ed. Península, Barcelona, 1984.
-Laurens, H., Le grand jeu. Orient arabe et rivalités internationals depuis 1945, PUF, París, 1991.
-Martínez Carreras, J.U., El Mundo Árabe e Israel, ed. Istmo, Madrid, 1992.
-Mesa, R., Aproximación al Cercano Oriente, ed. Akal, Madrid, 1982.
-Sorekli, Sh., “The kurdish national struggle at the gates of a new millennium”, Kurdish Meida, 1999.
-Zorgbibe, Ch., Géopolitique et histoire du Golfe, PUF, París, 1991.

Bibliografía Asia e Introducción Historia Universal

Bibliografía sobre HISTORIA DE ASIA

( Selección )


General



Collotti, Pischel E., (1982), Historia de Asia, editorial Oikos-Tau, Vilasar de Mar.

Larre, C., (1976), Filosofía oriental, editorial Kairós, Barcelona.

Said, E.W., ( 2003 ), Orientalismo, edit. Mondadori, Barcelona.

VV.AA., (1968), Historia de la cultura oriental, editorial Labor, Barcelona.


India


Auboyer, J., (1961), La vida cotidiana en la India antigua, Ed. Hachette, Buenos Aires.

Allchin, B., (1982), The rise of civilization in India and Pakistan, Cambridge, University Press.

Agud, Ana, (1995), Pensamiento y cultura en la Antigua India, editorial Akal, Madrid.

Aziz Ahmad, (1964), Studies in Islamic Culture in the Indian Environment, Oxford.

Boisselier, J., (1998), La sabiduría de Buda, editorial Temas Clave, Barcelona.

Berr, Henri, (1961), Al margen de la Historia Universal, vol. II, editorial Hispanoamericana, México.

Conze, Edward, (1997), El Budismo. Su esencia y su desarrollo, Breviarios F.C.E., México.

Coomaraswamy, A.K., ( 1997 ), Hinduismo y Budismo, ed. Paidós-Orientalia, Barcelona.

De Palma, D., ( 1998 ), Jâtaka. Veintitrés nacimientos del Buddha Gotama, Miraguano edic., Madrid.

Dumézil, G., (1971), El destino del guerrero, editorial siglo XXI, México.

Frilley, G., ( 1998 ), India Sagrada, ed. Abraxas, Barcelona.

García-Ormaechea, C., ( 1988 ), India inmortal, edit. Hist. 16, Madrid.

Gavin, F., ( 1998 ), El Hinduismo, edit. Cambridge Univ. Press, Madrid.

González Bueno, A., ( 1991 ), Historia de la Ciencia y de la Técnica: India y China, Vol. 9, ed. Akal, Madrid.

Gopal, R., (1959), India of the Vedic Age, Delhi.

Knott, Kim, (1999), Introducción al Hinduismo, Acento edit., Madrid.

Kosambi, D.D., (1965), The Culture and Civilisation of Ancient India, Londres.

López Saco, J., ( 2004 ), "La poesía épica en la literatura hindú: Mahabharata y Ramayana”, en Quincunce, nº 10, pp. 15-18, UCAB.

Masson-Oursel/Stern Ph./Willman-Gragowska, (1957), La India Antigua y su civilización, editorial Hispanoamenricana, México.

Pániker, A., (2000), El Jainismo, ed. Kairós, Madrid.

Piggot, S., (1966), Arqueología de la India prehistórica hasta el año 1000 a.C., F.C.E., México.

Puech, H.-Ch. ( ed. ), ( 1985 ), Las religiones en la India y en Extremo Oriente, ed. Siglo XXI, Madrid.

Schuon, F., (1983), Castas y razas, Sophia Perennis, Barcelona.

Taddei, M., (1983), India antigua, Mars Ivars, Valencia.

Thapar, R., ( 2001 ), Historia de la India, I, F.C.E., México.

Thera, N., ( 1999 ), Dhammapada. La Enseñanza de Buda, ed. Edaf, Madrid.

Wilkins, W.J., (1998), Mitología Hindú, col Olimpo, Edicomunicación, Barcelona.

Zimmer, H., (1979), Filosofías de la India, Edeba, Buenos Aires.

Zimmer, H., ( 1997 ), Mitos y símbolos de la India, ed. Siruela, Madrid.


China


Blunden, C./Elvin, M., (1984), Cultural Atlas of China, Oxford.

Cleary, T. ( edit. ), ( 2001 ), Wen-tzu. La comprensión de los misterios del Tao, edit. Edaf, Madrid.

Cotterel, A., (1988), China, a cultural history, Nueva York.

Confucio y Mencio, (1987), Los Cuatro Libros, clásicos Alfaguara, Madrid.

Cheng, A., ( 2002 ), Historia del pensamiento chino, edit. Bellaterra, Barcelona.

Franke, H., / Trauzettel, R., (1984), El imperio chino, editorial siglo XXI, Madrid.

Gernet, J., (1999), El mundo chino, editorial Crítica, Barcelona.

Grousset, R., (1986), Historia del arte y de la civilización china, Barcelona.

Granet, M., (1959), El pensamiento chino, editorial Hispanoamericana, México.

Ikeda, D., ( 1986 ), The Flower of Chinese Buddhism, Weatherhill, Nueva York.

Kitaura, Yasunari, (1991), Historia del arte de China, Cátedra, Madrid.

Lao Tse, ( 1985 ), Tao Te Ching, ed. Orbis, Barcelona. ( Trad. Carmelo Elorduy ).

Lombardi, Denys, (2000), La China Imperial, colección Idea Univ., Barcelona.

López Saco, J., ( 2004 ), "Dao: unidad, vacío, totalidad. ¿ Una visión generadora y orgánica del Cosmos ?", en Lógoi, nº 7, pp. 215-228.

López Saco, J., ( 2005 ), "La historia y el pensamiento oriental en India y China en su particular visión: inconvenientes y desafíos en el marco de la investigación y la docencia. Reflexiones en honor al P. Carmelo Elorduy S.J.”, en Religión e Investigación Social. Libro Homenaje a Angelina Pollak Eltz, Memorias de las IV Jornadas de Historia y Religión, pp. 83-96, UCAB.

López Saco, J., ( 2004 ), “La mitología tradicional en la literatura china antigua”, en Revista Quincunce, n° 8, pp. 31-36, Universidad Católica Andrés Bello.

Mackenzie, Donald, (1995), China y Japón. Mitos y leyendas, M.E. editores, Madrid.

Maspero, H., (2000), El Taoísmo y las religiones chinas, ed. Trotta, Madrid.

Montenegro, A., (1974), Historia de la China antigua, ediciones Istmo, Madrid.

Muñoz Goulin, J., ( 2002 ), La Ruta de la Seda, Acento edit., Madrid.

Werner, E.T.C., ( 1997 ), Cuentos e historias de la Antigua China, M.E. Editores, Madrid.

Whitfield, S., ( 2000 ), La vida en la Ruta de la Seda, edit. Paidós-Orígenes, Barcelona.

Wong, E., ( 1998 ), Taoísmo. Introducción a la historia, la filosofía y la práctica de una antiquísima tradición china, edit. Oniro, Barcelona.

Xinzhong, Y., ( 2001 ), El Confucianismo, edit. Cambridge Univ. Press, Madrid.


Japón


Anesaki, M., (1996), Mitología japonesa, col. Olimpo, edicomunicación, Barcelona.

Collcut, M., / Jansen, M., Kumakura, I., ( 1995 ), Japón. El Imperio del Sol Naciente, ed. Folio, Barcelona.

Derruau, M., (1973), El Japón, ed. Ariel, Barcelona.

Fairbank, J., (1960), A History of East Asian Civilization, vol. 1, East Asia: the Great Tradition, Boston.

Groot, G.J., (1951), The prehistory of Japan, Nueva York.

Haguenauer, C., (1956), Origines de la Civilisation Japonaise, París.

Kidder, E., (1985), El arte del Japón, ed. Cátedra, Madrid.

Kondo, A.Y., (1999), Japón. Evolución histórica de un pueblo (hasta 1650), ed. Nerea, Hondarribia.

Lavelle, P., (1998), El pensamiento japonés, Acento edit., Madrid.

Mikiso, Hane, ( 2003 ), Breve historia de Japón, Alianza edit., Madrid.

Mutel, J., (1972), Historia del Japón, ed. Vicens Vives, Barcelona.

Shinkokai Kokusai, B., (1964), Introducción a la cultura japonesa, Tokio.

Taró, Sakamoto, (1993), Breve historia del Japón, El libro menor, n° 207, Caracas, Academia Nacional de la Historia.

Tazawa, Y./ Matsubara, S./ Okuda, S., / Nagahata, Y., (1981), Historia cultural del Japón. Una perspectiva. Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón, Tokio.

Whitney Hall, J., ( 1984 ), El Imperio japonés, ed. Siglo XXI, Madrid.

Bibliografía general y temática INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA UNIVERSAL


Tema 1

- Aróstegui, J., La investigación histórica: teoría y método, edit. Crítica, Barcelona, 2001.

- Bermejo Barrera, J.C., / Piedras Monroy, P.A., Genealogía de la Historia, ed. Akal, Madrid, 1999.

- Bermejo Barrera, J.C., Fundamentaciòn lógica de la historia, Alianza Universidad, Madrid, 1984.

- Bloch, M., Introducción a la historia, Breviarios F.C.E., Bogotà, 1997.

- Bourdè-Hervè Martín, G., Las Escuelas Històricas, ed. Akal, Madrid, 2003.

- Carr, E.H., ¿ Què es la historia ?, ed. Ariel, Barcelona, 1993.

- Collingwood, R.G., Idea de la historia, F.C.E., México, 1996.

- Chatelet, F., El nacimiento de la historia, F.C.E., México, 1979.

- Fontana, J., Historia: análisis del pasado y proyecto social, ed. Crìtica, Barcelona, 1999.

- Galasso, G., Nada más que historia. Teoría y Metodología, edit. Ariel Historia, Barcelona, 2001.

- Hobsbawn, E., Sobre la historia, ed. Crìtica, Barcelona, 1998.

- Huizinga, J., El concepto de la historia, F.C.E., México, 1980.

- Jaspers, K., Origen y meta de la historia, Selecta de Rev. de Occidente, Madrid, 1965.

- Kahler, E., ¿ Què es la historia ?, Breviarios F.C.E., Santiago de Chile, 1993.

- Schaff, A., Historia y verdad, ed. Grijalbo, Mèxico, 1974.

- Veyne, P., Còmo se escribe la historia. Foucault revoluciona la historia, Alianza Universidad, Madrid, 1984.

- Whitrow, G.J., El tiempo en la historia, ed. Crìtica, Barcelona, 1990.




Tema 2


- Albiñana , C. H., Introducción a la numismática antigua. Grecia y Roma, ed. Complutense, Madrid, 1994.

- Alcázar Godoy, J., “Origen y evolución del Homo Hábilis”, Revista de Arqueología, nº 56, pp. 18-23, 1985.

- Alinen, M.H., / Steve, M.J., Prehistoria, ed. Siglo XXI, Madrid, 1984.

- Arsuaga, J.L., / Martínez, I., La especie elegida. La larga marcha de la evolución humana, ed. Temas de Hoy, Madrid, 2001.

- Arsuaga, J.L, El collar del neandertal. En busca de los primeros pensadores, Plaza y Janés edit., Barcelona, 2002.

- Aurenche, O., / Kozlowsky, S.K., El origen del neolítico en el Próximo Oriente. El paraíso perdido, edit. Ariel Prehistoria, Barcelona, 2003

- Berger, L.R., / Milton-Barber, B., Tras las huellas de Eva. El misterio de los orígenes de la humanidad, edic. B., Barcelona, 2001.

- Bernabeu, J., / Aura, J.E., / Badal, E., Al oeste del Edén, ed. Síntesis, Madrid, 1993.

- Binford, L.R., En busca del pasado. Descifrando el registro arqueológico, edit. Crítica, Barcelona, 2004

- Bowler, P.J., Charles Darwin. El hombre y su influencia, Alianza edit., Madrid, 1995.

- Carbonell, E., / Sala, R., Planeta humano, edit. Península, Barcelona, 2000.

- Cavalli-Sforza, L.L., Genes, pueblos y lenguas, ed. Crìtica, Barcelona, 2000.

- Cavalli-Sforza, L. y F., ¿ Quiénes somos ?. Historia de la diversidad humana, edit. Crítica, Barcelona, 1999.

- Chaline, J., El Cuaternario. La historia humana y su entorno, ed. Akal, Madrid, 1982.

- Chaline, J., Del simio al hombre. Una familia poco comùn, ed. Akal, Madrid, 1997.

- Chaline, J., Un millón de generaciones. Hacia los orígenes de la humanidad, edit. Península, Barcelona, 2002

- Childe, G., Los orígenes de la civilización, F.C.E., Mèxico, 1968.

- Clottes, J. / Lewis-Williams, D., Los chamanes de la prehistoria, edit. Ariel Prehistoria, Barcelona, 2001.

- Cohen, M.N., La crisis alimentaria en la Prehistoria: la superpoblación y los orígenes de la agricultura, edit. Alianza Univ., Madrid, 1974.

- Delibes, G., El megalitismo ibérico, Cuadernos H 16, n° 233, Madrid, 1985.

- de Lumley, H., El primer hombre, ed. Cátedra, Madrid, 2000.

- Díez de Velasco, F., Hombres, ritos, Dioses. Introducción a la Historia de las Religiones, ed. Trotta, Madrid, 1997.

- Durkheim, E., Las formas elementales de la vida religiosa, ed. Akal Universitaria, Madrid, 1982.

- Eliade, M., Lo sagrado y lo profano, ed. Labor, Barcelona, 1985.

- Evans-Pritchard, E.E., Las teorías de la religión primitiva, ed. Siglo XXI, Madrid, 1991.

- Facchini, F., El origen del hombre. Introducción a la paleontología, edit. Aguilar, Madrid, 1990.

- Fullola i Pericot, J.M. / Nadal Lorenzo, J., Introducción a la prehistoria. La evolución de la cultura humana, edit. UOC, Barcelona, 2005

- Gelb, I., Historia de la escritura, Alianza ed., Madrid, 1987.

- Giedion, S., L’éternel present. La naissance de l’art, Bruselas, 1965. ( Hay traducción castellana por M.L. Balseiro, Alianza editorial, Madrid, 1981 ).

- Gómez Tabanera, J.M., La caza en la prehistoria, edit. Istmo, Madrid, 1980.

- Hublin, J.-J., / Tillier, A.-M., ( coords. ), Homo Sapiens. En busca de sus orígenes, edit. F.C.E., México, 1999.

- Johanson, D., El primer antepasado del hombre, ed. Planeta, Barcelona, 1982.

- Leakey, R., / Lewin, R., Nuestros orígenes. En busca de lo que nos hace humanos, ed. Crítica, Barcelona, 1999.

- Leakey, R., La formación de la humanidad, RBA edit., Barcelona, 1993.

- Leroi-Gourhan, A., Los cazadores de la prehistoria, ed. Argos Vergara, Barcelona, 1984.

- Leroi-Gourhan, A., Símbolos, artes y creencias de la prehistoria, Madrid, 1984.

- Melotti, U., El origen del hombre y la raza humana: el proceso de desarrollo histórico, ed. Villalar, Madrid, 1977.

- Molinero, M.A., Así nació la escritura, Cuadernos H 16, n° 209, Madrid, 1985.

- Moure, A., El origen del hombre, Historia 16, Madrid, 1999.

- Niesturj, M.F., El origen del hombre, ed. Mir, Moscú, 1979.

- Parise, N., El origen de la moneda. Signos premonetarios y formas arcaicas del intercambio, edit, Bellaterra, Barcelona, 2003.

- Pease, A., El lenguaje del cuerpo, ed. Planeta, Barcelona, 1993.

- Redman, Ch.L., El origen de la civilización. De los agricultores de la antigüedad a la sociedad urbana en el Próximo Oriente Antiguo, ed. Crítica, Barcelona, 1990.

- Reichholf, J.H., La aparición del hombre, ed. Crítica, Barcelona, 2001.

- Ries, J. ( coord. ), Tratado de antropología de lo sagrado. Las civilizaciones del Mediterráneo y lo sagrado, ed. Trotta, Madrid, 1997.

- Ripoll, E., El arte paleolítico, Madrid, 1989.

- Sahlins, M., Economía de la Edad de la Piedra, edit. Akal, Madrid, 1978.

- Seara Valero, M., El origen del hombre, ed. Anaya, Madrid, 1999.

- Senner, W., Los orígenes de la escritura, edit. Siglo XXI, México, 1989.

- Schwimmer, E., Religión y cultura, ed. Anagrama, Barcelona, 1982.

- Shapiro, R., La impronta humana, Acento editorial, Madrid, 1993.

- Shapiro, H.L., Hombre, Cultura y Sociedad, F.C.E., México, 1975.

- Stringer, Ch., / Gamble, C., En busca de los neandertales, edit. Crítica, Barcelona, 2001.

- VV.AA., “El milagro de la evolución”, ed. Muy Especial, otoño, 1996, pp. 4-96.

- Van den Berghe, P.L., El hombre en sociedad ( un enfoque bio-social ), F.C.E., México, 1984.

- Vendryes, J., El lenguaje. Introducción lingüística a la historia, edit. Hispano-americana, México, 1958.

- Vicent, J.M., / Chapa, T., / López, P., El Neolítico, Cuadernos H 16, n° 212, Madrid, 1985.


Tema 3


- Alsina, J., Tragedia, religión y mito entre los griegos, ed. Labor, Barcelona, 1971.

- Bermejo Barrera, J.C., / Díez Platas, F., Lecturas del mito griego, ed. Akal, Madrid, 2002.

- Bermejo Barrera, J.C., Introducción a la sociología del mito griego, ed. Akal. Madrid, 1979.

- Bermejo Barrera, J.C., / González García, F.J., / Rebolleda Morillo, S., Los orígenes de la mitología griega, Akal Universitaria, Madrid, 1996.

- Campbell, J., Los mitos. Su impacto en el mundo actual, edit. Kairós, Barcelona, 2001.

- Cencillo, L., Los mitos. Sus mundos y su verdad, B.A.C., Madrid, 1998.

- Detienne, M., La invención de la mitología, ed. Península, Barcelona, 1982.

- Duch, Ll., Mito, interpretación y cultura, ed. Herder, Barcelona, 1998.

- Durand, G., Las estructuras antropológicas de lo imaginario, edit. Taurus, Madrid, 1982.

- García Gual, C., Introducción a la mitología griega, Alianza editorial, Madrid, 1992.

- Gadamer, H.-G., Mito y Razón, Paidós Studio, Barcelona, 1997.

- Gigon, O., Los orígenes de la filosofía griega, ed. Gredos, Madrid, 1994.

- Kolakowski, L., La presencia del mito, ed. Círculo Universidad, Madrid, 1994.

- López Saco. J., “La muerte y la utopía de las Islas de los Bienaventurados en el imaginario griego”, Fortunatae, n° 6, 1994, pp. 43-69.

- López Saco, J., “El origen de Heracles y su desarrollo cultual”, Fortunatae, n° 9, 1997, pp. 59-79.

- López Saco, J., “Dioses libidinosos, héroes incestuosos: el incesto como aberración social en la mitología griega”, Boletín Antropológico. Centro de Investigaciones Etnológicas, n° 42, 1998, pp. 105-115, ULA.

- López Saco, J., “El carácter histórico-cultural del mito: aproximaciones teóricas”, Presente y Pasado, vol. 9, nº 17, pp. 77-89, 2004, ULA.

- López Saco, J., “El héroe griego perturbado y criminal: Heracles trágico”, en Praesentia nº 6, pp. 1-27, ULA, Mérida, febrero de 2005. Disponible en Internet: http://www.saber.ula.ve/prasentia

- López Saco, J., “Psicopatologías en la Grecia antigua a través de sus mitos”, en las Memorias de las IV Jornadas de Investigación Histórica, en Homenaje a Mariano Picón Salas, edic. en cd-rom, de FONACIT-FHYE-UCV-CDCH-IEH, 2005.

- Mardones, J-M., El retorno del mito. La racionalidad mito-simbólica, ed. Síntesis, Madrid, 2000.

- Rank, O., El mito del nacimiento del héroe, Paidós-Studio, Barcelona, 1991.

- VV.AA., Historia de la Filosofía. La filosofía griega, ed. Siglo XXI, Madrid, 1985.

- Vernant, J.-P., Mito y religión en la Grecia antigua, ed. Ariel, Barcelona, 1991.

- Vernant, J.-P., Mito y pensamiento en la Grecia Antigua, ed. Ariel, Barcelona, 1993.

- Vernant, J.-P., Mito y sociedad en la Grecia Antigua, ed. Siglo XXI, Madrid, 1982.

- Vernant, J.-P., Los orígenes del pensamiento griego, Paidós Studio, Barcelona, 1992.
Bibliografía ASIA

( Selección )


General


Collotti, Pischel E., (1982), Historia de Asia, editorial Oikos-Tau, Vilasar de Mar.

Larre, C., (1976), Filosofía oriental, editorial Kairós, Barcelona.

Said, E.W., ( 2003 ), Orientalismo, edit. Mondadori, Barcelona.

VV.AA., (1968), Historia de la cultura oriental, editorial Labor, Barcelona.


India


Auboyer, J., (1961), La vida cotidiana en la India antigua, Ed. Hachette, Buenos Aires.

Allchin, B., (1982), The rise of civilization in India and Pakistan, Cambridge, University Press.

Agud, Ana, (1995), Pensamiento y cultura en la Antigua India, editorial Akal, Madrid.

Aziz Ahmad, (1964), Studies in Islamic Culture in the Indian Environment, Oxford.

Boisselier, J., (1998), La sabiduría de Buda, editorial Temas Clave, Barcelona.

Berr, Henri, (1961), Al margen de la Historia Universal, vol. II, editorial Hispanoamericana, México.

Conze, Edward, (1997), El Budismo. Su esencia y su desarrollo, Breviarios F.C.E., México.

Coomaraswamy, A.K., ( 1997 ), Hinduismo y Budismo, ed. Paidós-Orientalia, Barcelona.

De Palma, D., ( 1998 ), Jâtaka. Veintitrés nacimientos del Buddha Gotama, Miraguano edic., Madrid.

Dumézil, G., (1971), El destino del guerrero, editorial siglo XXI, México.

Frilley, G., ( 1998 ), India Sagrada, ed. Abraxas, Barcelona.

García-Ormaechea, C., ( 1988 ), India inmortal, edit. Hist. 16, Madrid.

Gavin, F., ( 1998 ), El Hinduismo, edit. Cambridge Univ. Press, Madrid.

González Bueno, A., ( 1991 ), Historia de la Ciencia y de la Técnica: India y China, Vol. 9, ed. Akal, Madrid.

Gopal, R., (1959), India of the Vedic Age, Delhi.

Knott, Kim, (1999), Introducción al Hinduismo, Acento edit., Madrid.

Kosambi, D.D., (1965), The Culture and Civilisation of Ancient India, Londres.

López Saco, J., ( 2004 ), "La poesía épica en la literatura hindú: Mahabharata y Ramayana”, en Quincunce, nº 10, pp. 15-18, UCAB.

Masson-Oursel/Stern Ph./Willman-Gragowska, (1957), La India Antigua y su civilización, editorial Hispanoamenricana, México.

Pániker, A., (2000), El Jainismo, ed. Kairós, Madrid.

Piggot, S., (1966), Arqueología de la India prehistórica hasta el año 1000 a.C., F.C.E., México.

Puech, H.-Ch. ( ed. ), ( 1985 ), Las religiones en la India y en Extremo Oriente, ed. Siglo XXI, Madrid.

Schuon, F., (1983), Castas y razas, Sophia Perennis, Barcelona.

Taddei, M., (1983), India antigua, Mars Ivars, Valencia.

Thapar, R., ( 2001 ), Historia de la India, I, F.C.E., México.

Thera, N., ( 1999 ), Dhammapada. La Enseñanza de Buda, ed. Edaf, Madrid.

Wilkins, W.J., (1998), Mitología Hindú, col Olimpo, Edicomunicación, Barcelona.

Zimmer, H., (1979), Filosofías de la India, Edeba, Buenos Aires.

Zimmer, H., ( 1997 ), Mitos y símbolos de la India, ed. Siruela, Madrid.


China


Blunden, C./Elvin, M., (1984), Cultural Atlas of China, Oxford.

Cleary, T. ( edit. ), ( 2001 ), Wen-tzu. La comprensión de los misterios del Tao, edit. Edaf, Madrid.

Cotterel, A., (1988), China, a cultural history, Nueva York.

Confucio y Mencio, (1987), Los Cuatro Libros, clásicos Alfaguara, Madrid.

Cheng, A., ( 2002 ), Historia del pensamiento chino, edit. Bellaterra, Barcelona.

Franke, H., / Trauzettel, R., (1984), El imperio chino, editorial siglo XXI, Madrid.

Gernet, J., (1999), El mundo chino, editorial Crítica, Barcelona.

Grousset, R., (1986), Historia del arte y de la civilización china, Barcelona.

Granet, M., (1959), El pensamiento chino, editorial Hispanoamericana, México.

Ikeda, D., ( 1986 ), The Flower of Chinese Buddhism, Weatherhill, Nueva York.

Kitaura, Yasunari, (1991), Historia del arte de China, Cátedra, Madrid.

Lao Tse, ( 1985 ), Tao Te Ching, ed. Orbis, Barcelona. ( Trad. Carmelo Elorduy ).

Lombardi, Denys, (2000), La China Imperial, colección Idea Univ., Barcelona.

López Saco, J., ( 2004 ), "Dao: unidad, vacío, totalidad. ¿ Una visión generadora y orgánica del Cosmos ?", en Lógoi, nº 7, pp. 215-228.

López Saco, J., ( 2005 ), "La historia y el pensamiento oriental en India y China en su particular visión: inconvenientes y desafíos en el marco de la investigación y la docencia. Reflexiones en honor al P. Carmelo Elorduy S.J.”, en Religión e Investigación Social. Libro Homenaje a Angelina Pollak Eltz, Memorias de las IV Jornadas de Historia y Religión, pp. 83-96, UCAB.

López Saco, J., ( 2004 ), “La mitología tradicional en la literatura china antigua”, en Revista Quincunce, n° 8, pp. 31-36, Universidad Católica Andrés Bello.

Mackenzie, Donald, (1995), China y Japón. Mitos y leyendas, M.E. editores, Madrid.

Maspero, H., (2000), El Taoísmo y las religiones chinas, ed. Trotta, Madrid.

Montenegro, A., (1974), Historia de la China antigua, ediciones Istmo, Madrid.

Muñoz Goulin, J., ( 2002 ), La Ruta de la Seda, Acento edit., Madrid.

Werner, E.T.C., ( 1997 ), Cuentos e historias de la Antigua China, M.E. Editores, Madrid.

Whitfield, S., ( 2000 ), La vida en la Ruta de la Seda, edit. Paidós-Orígenes, Barcelona.

Wong, E., ( 1998 ), Taoísmo. Introducción a la historia, la filosofía y la práctica de una antiquísima tradición china, edit. Oniro, Barcelona.

Xinzhong, Y., ( 2001 ), El Confucianismo, edit. Cambridge Univ. Press, Madrid.


Japón


Anesaki, M., (1996), Mitología japonesa, col. Olimpo, edicomunicación, Barcelona.

Collcut, M., / Jansen, M., Kumakura, I., ( 1995 ), Japón. El Imperio del Sol Naciente, ed. Folio, Barcelona.

Derruau, M., (1973), El Japón, ed. Ariel, Barcelona.

Fairbank, J., (1960), A History of East Asian Civilization, vol. 1, East Asia: the Great Tradition, Boston.

Groot, G.J., (1951), The prehistory of Japan, Nueva York.

Haguenauer, C., (1956), Origines de la Civilisation Japonaise, París.

Kidder, E., (1985), El arte del Japón, ed. Cátedra, Madrid.

Kondo, A.Y., (1999), Japón. Evolución histórica de un pueblo (hasta 1650), ed. Nerea, Hondarribia.

Lavelle, P., (1998), El pensamiento japonés, Acento edit., Madrid.

Mikiso, Hane, ( 2003 ), Breve historia de Japón, Alianza edit., Madrid.

Mutel, J., (1972), Historia del Japón, ed. Vicens Vives, Barcelona.

Shinkokai Kokusai, B., (1964), Introducción a la cultura japonesa, Tokio.

Taró, Sakamoto, (1993), Breve historia del Japón, El libro menor, n° 207, Caracas, Academia Nacional de la Historia.

Tazawa, Y./ Matsubara, S./ Okuda, S., / Nagahata, Y., (1981), Historia cultural del Japón. Una perspectiva. Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón, Tokio.

Whitney Hall, J., ( 1984 ), El Imperio japonés, ed. Siglo XXI, Madrid.

Bibliografía general y temática INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA UNIVERSAL


Tema 1

- Aróstegui, J., La investigación histórica: teoría y método, edit. Crítica, Barcelona, 2001.

- Bermejo Barrera, J.C., / Piedras Monroy, P.A., Genealogía de la Historia, ed. Akal, Madrid, 1999.

- Bermejo Barrera, J.C., Fundamentaciòn lógica de la historia, Alianza Universidad, Madrid, 1984.

- Bloch, M., Introducción a la historia, Breviarios F.C.E., Bogotà, 1997.

- Bourdè-Hervè Martín, G., Las Escuelas Històricas, ed. Akal, Madrid, 2003.

- Carr, E.H., ¿ Què es la historia ?, ed. Ariel, Barcelona, 1993.

- Collingwood, R.G., Idea de la historia, F.C.E., México, 1996.

- Chatelet, F., El nacimiento de la historia, F.C.E., México, 1979.

- Fontana, J., Historia: análisis del pasado y proyecto social, ed. Crìtica, Barcelona, 1999.

- Galasso, G., Nada más que historia. Teoría y Metodología, edit. Ariel Historia, Barcelona, 2001.

- Hobsbawn, E., Sobre la historia, ed. Crìtica, Barcelona, 1998.

- Huizinga, J., El concepto de la historia, F.C.E., México, 1980.

- Jaspers, K., Origen y meta de la historia, Selecta de Rev. de Occidente, Madrid, 1965.

- Kahler, E., ¿ Què es la historia ?, Breviarios F.C.E., Santiago de Chile, 1993.

- Schaff, A., Historia y verdad, ed. Grijalbo, Mèxico, 1974.

- Veyne, P., Còmo se escribe la historia. Foucault revoluciona la historia, Alianza Universidad, Madrid, 1984.

- Whitrow, G.J., El tiempo en la historia, ed. Crìtica, Barcelona, 1990.




Tema 2


- Albiñana , C. H., Introducción a la numismática antigua. Grecia y Roma, ed. Complutense, Madrid, 1994.

- Alcázar Godoy, J., “Origen y evolución del Homo Hábilis”, Revista de Arqueología, nº 56, pp. 18-23, 1985.

- Alinen, M.H., / Steve, M.J., Prehistoria, ed. Siglo XXI, Madrid, 1984.

- Arsuaga, J.L., / Martínez, I., La especie elegida. La larga marcha de la evolución humana, ed. Temas de Hoy, Madrid, 2001.

- Arsuaga, J.L, El collar del neandertal. En busca de los primeros pensadores, Plaza y Janés edit., Barcelona, 2002.

- Aurenche, O., / Kozlowsky, S.K., El origen del neolítico en el Próximo Oriente. El paraíso perdido, edit. Ariel Prehistoria, Barcelona, 2003

- Berger, L.R., / Milton-Barber, B., Tras las huellas de Eva. El misterio de los orígenes de la humanidad, edic. B., Barcelona, 2001.

- Bernabeu, J., / Aura, J.E., / Badal, E., Al oeste del Edén, ed. Síntesis, Madrid, 1993.

- Binford, L.R., En busca del pasado. Descifrando el registro arqueológico, edit. Crítica, Barcelona, 2004

- Bowler, P.J., Charles Darwin. El hombre y su influencia, Alianza edit., Madrid, 1995.

- Carbonell, E., / Sala, R., Planeta humano, edit. Península, Barcelona, 2000.

- Cavalli-Sforza, L.L., Genes, pueblos y lenguas, ed. Crìtica, Barcelona, 2000.

- Cavalli-Sforza, L. y F., ¿ Quiénes somos ?. Historia de la diversidad humana, edit. Crítica, Barcelona, 1999.

- Chaline, J., El Cuaternario. La historia humana y su entorno, ed. Akal, Madrid, 1982.

- Chaline, J., Del simio al hombre. Una familia poco comùn, ed. Akal, Madrid, 1997.

- Chaline, J., Un millón de generaciones. Hacia los orígenes de la humanidad, edit. Península, Barcelona, 2002

- Childe, G., Los orígenes de la civilización, F.C.E., Mèxico, 1968.

- Clottes, J. / Lewis-Williams, D., Los chamanes de la prehistoria, edit. Ariel Prehistoria, Barcelona, 2001.

- Cohen, M.N., La crisis alimentaria en la Prehistoria: la superpoblación y los orígenes de la agricultura, edit. Alianza Univ., Madrid, 1974.

- Delibes, G., El megalitismo ibérico, Cuadernos H 16, n° 233, Madrid, 1985.

- de Lumley, H., El primer hombre, ed. Cátedra, Madrid, 2000.

- Díez de Velasco, F., Hombres, ritos, Dioses. Introducción a la Historia de las Religiones, ed. Trotta, Madrid, 1997.

- Durkheim, E., Las formas elementales de la vida religiosa, ed. Akal Universitaria, Madrid, 1982.

- Eliade, M., Lo sagrado y lo profano, ed. Labor, Barcelona, 1985.

- Evans-Pritchard, E.E., Las teorías de la religión primitiva, ed. Siglo XXI, Madrid, 1991.

- Facchini, F., El origen del hombre. Introducción a la paleontología, edit. Aguilar, Madrid, 1990.

- Fullola i Pericot, J.M. / Nadal Lorenzo, J., Introducción a la prehistoria. La evolución de la cultura humana, edit. UOC, Barcelona, 2005

- Gelb, I., Historia de la escritura, Alianza ed., Madrid, 1987.

- Giedion, S., L’éternel present. La naissance de l’art, Bruselas, 1965. ( Hay traducción castellana por M.L. Balseiro, Alianza editorial, Madrid, 1981 ).

- Gómez Tabanera, J.M., La caza en la prehistoria, edit. Istmo, Madrid, 1980.

- Hublin, J.-J., / Tillier, A.-M., ( coords. ), Homo Sapiens. En busca de sus orígenes, edit. F.C.E., México, 1999.

- Johanson, D., El primer antepasado del hombre, ed. Planeta, Barcelona, 1982.

- Leakey, R., / Lewin, R., Nuestros orígenes. En busca de lo que nos hace humanos, ed. Crítica, Barcelona, 1999.

- Leakey, R., La formación de la humanidad, RBA edit., Barcelona, 1993.

- Leroi-Gourhan, A., Los cazadores de la prehistoria, ed. Argos Vergara, Barcelona, 1984.

- Leroi-Gourhan, A., Símbolos, artes y creencias de la prehistoria, Madrid, 1984.

- Melotti, U., El origen del hombre y la raza humana: el proceso de desarrollo histórico, ed. Villalar, Madrid, 1977.

- Molinero, M.A., Así nació la escritura, Cuadernos H 16, n° 209, Madrid, 1985.

- Moure, A., El origen del hombre, Historia 16, Madrid, 1999.

- Niesturj, M.F., El origen del hombre, ed. Mir, Moscú, 1979.

- Parise, N., El origen de la moneda. Signos premonetarios y formas arcaicas del intercambio, edit, Bellaterra, Barcelona, 2003.

- Pease, A., El lenguaje del cuerpo, ed. Planeta, Barcelona, 1993.

- Redman, Ch.L., El origen de la civilización. De los agricultores de la antigüedad a la sociedad urbana en el Próximo Oriente Antiguo, ed. Crítica, Barcelona, 1990.

- Reichholf, J.H., La aparición del hombre, ed. Crítica, Barcelona, 2001.

- Ries, J. ( coord. ), Tratado de antropología de lo sagrado. Las civilizaciones del Mediterráneo y lo sagrado, ed. Trotta, Madrid, 1997.

- Ripoll, E., El arte paleolítico, Madrid, 1989.

- Sahlins, M., Economía de la Edad de la Piedra, edit. Akal, Madrid, 1978.

- Seara Valero, M., El origen del hombre, ed. Anaya, Madrid, 1999.

- Senner, W., Los orígenes de la escritura, edit. Siglo XXI, México, 1989.

- Schwimmer, E., Religión y cultura, ed. Anagrama, Barcelona, 1982.

- Shapiro, R., La impronta humana, Acento editorial, Madrid, 1993.

- Shapiro, H.L., Hombre, Cultura y Sociedad, F.C.E., México, 1975.

- Stringer, Ch., / Gamble, C., En busca de los neandertales, edit. Crítica, Barcelona, 2001.

- VV.AA., “El milagro de la evolución”, ed. Muy Especial, otoño, 1996, pp. 4-96.

- Van den Berghe, P.L., El hombre en sociedad ( un enfoque bio-social ), F.C.E., México, 1984.

- Vendryes, J., El lenguaje. Introducción lingüística a la historia, edit. Hispano-americana, México, 1958.

- Vicent, J.M., / Chapa, T., / López, P., El Neolítico, Cuadernos H 16, n° 212, Madrid, 1985.


Tema 3


- Alsina, J., Tragedia, religión y mito entre los griegos, ed. Labor, Barcelona, 1971.

- Bermejo Barrera, J.C., / Díez Platas, F., Lecturas del mito griego, ed. Akal, Madrid, 2002.

- Bermejo Barrera, J.C., Introducción a la sociología del mito griego, ed. Akal. Madrid, 1979.

- Bermejo Barrera, J.C., / González García, F.J., / Rebolleda Morillo, S., Los orígenes de la mitología griega, Akal Universitaria, Madrid, 1996.

- Campbell, J., Los mitos. Su impacto en el mundo actual, edit. Kairós, Barcelona, 2001.

- Cencillo, L., Los mitos. Sus mundos y su verdad, B.A.C., Madrid, 1998.

- Detienne, M., La invención de la mitología, ed. Península, Barcelona, 1982.

- Duch, Ll., Mito, interpretación y cultura, ed. Herder, Barcelona, 1998.

- Durand, G., Las estructuras antropológicas de lo imaginario, edit. Taurus, Madrid, 1982.

- García Gual, C., Introducción a la mitología griega, Alianza editorial, Madrid, 1992.

- Gadamer, H.-G., Mito y Razón, Paidós Studio, Barcelona, 1997.

- Gigon, O., Los orígenes de la filosofía griega, ed. Gredos, Madrid, 1994.

- Kolakowski, L., La presencia del mito, ed. Círculo Universidad, Madrid, 1994.

- López Saco. J., “La muerte y la utopía de las Islas de los Bienaventurados en el imaginario griego”, Fortunatae, n° 6, 1994, pp. 43-69.

- López Saco, J., “El origen de Heracles y su desarrollo cultual”, Fortunatae, n° 9, 1997, pp. 59-79.

- López Saco, J., “Dioses libidinosos, héroes incestuosos: el incesto como aberración social en la mitología griega”, Boletín Antropológico. Centro de Investigaciones Etnológicas, n° 42, 1998, pp. 105-115, ULA.

- López Saco, J., “El carácter histórico-cultural del mito: aproximaciones teóricas”, Presente y Pasado, vol. 9, nº 17, pp. 77-89, 2004, ULA.

- López Saco, J., “El héroe griego perturbado y criminal: Heracles trágico”, en Praesentia nº 6, pp. 1-27, ULA, Mérida, febrero de 2005. Disponible en Internet: http://www.saber.ula.ve/prasentia

- López Saco, J., “Psicopatologías en la Grecia antigua a través de sus mitos”, en las Memorias de las IV Jornadas de Investigación Histórica, en Homenaje a Mariano Picón Salas, edic. en cd-rom, de FONACIT-FHYE-UCV-CDCH-IEH, 2005.

- Mardones, J-M., El retorno del mito. La racionalidad mito-simbólica, ed. Síntesis, Madrid, 2000.

- Rank, O., El mito del nacimiento del héroe, Paidós-Studio, Barcelona, 1991.

- VV.AA., Historia de la Filosofía. La filosofía griega, ed. Siglo XXI, Madrid, 1985.

- Vernant, J.-P., Mito y religión en la Grecia antigua, ed. Ariel, Barcelona, 1991.

- Vernant, J.-P., Mito y pensamiento en la Grecia Antigua, ed. Ariel, Barcelona, 1993.

- Vernant, J.-P., Mito y sociedad en la Grecia Antigua, ed. Siglo XXI, Madrid, 1982.

- Vernant, J.-P., Los orígenes del pensamiento griego, Paidós Studio, Barcelona, 1992.

28 de septiembre de 2005

Textos China

TEXTOS
Julio López Saco


“En el cuerpo del hombre existen unos dioses que en un momento determinado suben al cielo para informar sobre los actos buenos y malos. A partir de 120 faltas el hombre puede caer enfermo. 180 faltas es imperfección: el hombre no logrará criar animales domésticos. (...). Por encima del espacio entre las dos cejas, en el interior de la frente, están, a la derecha, el Pórtico Amarillo, y a la izquierda, la Terraza Escarlata, que se erigen para guardar el espacio de una pulgada. Entre ellos pasan los grandes dioses de los Nueve Palacios en sus entradas y salidas. Los dioses guardianes de la Terraza y del Pórtico dejan entrar y salir a los funcionarios divinos de los Nueve Palacios, así como a los que llevan las órdenes del Señor de lo Alto, los Adolescentes de Jade y los carros imperiales que van y vienen. (...). En el Cielo existe el Misterioso Uno en el Gran Yang, lo llaman Perla Moviente. Es la puerta de todo lo maravilloso. En el hombre hay Tres Unos que no viven siempre en el mismo lugar, el que sea capaz de guardarlos llegará a ser rey de los Inmortales. Uno está en el Gran Precipicio del Polo Norte; delante está la Sala de Gobierno, debajo está el Palacio Escarlata, más arriba está el Dosel Florido con su pabellón de Jade de diez mil pisos. (...). Desde su infancia sabe hacer venir la Esencia del yang para que la médula no se coagule. Usted sabe también hacer gimnasia, alimentarse de soplo, tomar los rayos del sol, tragar la Burbuja de jade. Y ya no tiene necesidad de ayudar al crecimiento del Embrión mediante el procedimiento interno del cinabrio yin. Pero como los Tres Gusanos aún no han sido destruidos, todas esas prácticas no pueden producir su efecto. Primero hay que ingerir píldoras que nos curen de los Gusanos, con el fin de matar a los Gusanos producidos por los cereales”.


Extractos de: El Libro del Sello del Jade, Libro del Bosque de Jade Rojo del Servicio de los Inmortales de la Gran Pureza y El Libro de los Tres Cadáveres del Muy Alto.

TEXTOS


“Los arqueros avanzando, retirándose, volviendo o haciendo cualquier otro movimiento, deben conformarse a las reglas del ceremonial. Aquel cuya voluntad es recta y su postura irreprochable, mantenían su arco y su flecha con cuidado y con mano firme ... Perfectos, hombres distinguidos, oficiales grandes y pequeños, nadie ha quedado en su casa. Todos se han reunido junto al príncipe para festejar y tirar al arco ... Tiraban a fin de obtener el principado. Aquel que alcanzaba su objetivo obtenía un principado (...). El cielo ve y oye por los ojos de nuestro pueblo. El cielo expresa su desaprobación por medio de la desaprobación manifiesta de nuestro pueblo. Esta es la conexión que existe entre el mundo superior y el inferior (...). El príncipe sabio une su acción a la del cielo y la tierra y no forma más que uno con los espíritus al objeto de ordenar bien su administración. Se fundamenta en los principios que el cielo, la tierra y los espíritus guardan y el orden reina en las ceremonias y las costumbres. El ama a los que aman y el pueblo está contento y sumiso (...). Para la elección del día nosotros tenemos confianza en ti, ¡oh venerable tortuga! que sigue reglas constantes y seguras; nosotros tenemos confianza en ti, oh venerable hueso quebrado, que sigues reglas constantes y seguras (...). Schu ha ido a cazar subido en su carro de cuatro caballos. Las riendas son en tus manos como débiles cintas mientras los dos caballos de fuera se muevan como danzarines. Schu llegó a las marismas; las llamas todo lo alumbran. Con sus desnudos brazos doblega a un tigre y se coloca ante el duque. ¡Oh Schu!. No lo intentes de nuevo. ¡Precávete de ser herido!. Un consumado arquero es Schu y un buen conductor también.”


Shu Jing y Li Jing, Tratado sobre los ritos

TEXTOS


“Las armas no son necesarias. Cada cual está tranquilo en su morada. El emperador ha pacificado a su alrededor las cuatro extremidades del mundo. Los reyes Wen y Wu dieron feudos a sus hijos y hermanos en gran número: en el correr del tiempo estas vinculaciones familiares fenecieron, pues las ramas se dividieron con remotos parentescos. Entonces los enemigos se atacaron mutuamente con guerras, mientras el Hijo del Cielo no podía controlarlos. Ahora toda la tierra dentro de los cuatro mares, gracias al divino genio de su Majestad, ha sido reducida de un modo uniforme a prefecturas y distritos militares. Los hijos de la familia imperial y todos los sujetos eminentes han sido ampliamente pagados con títulos, retribuciones, tasas por impuestos ...”(...) Las historias oficiales deben ser todas quemadas. Salvo las personas que ostentan el cargo de letrados en el vasto saber, aquellos que en el imperio osen esconder el Schi King y el Schu King o los discursos de las Cien Escuelas deberán ir a las autoridades locales, civiles y militares para que aquéllos los quemen. Aquéllos que osen dialogar entre sí acerca del Schi King y del Schu King serán muertos y sus cadáveres expuestos en la plaza pública. Los que se sirvan de la antigüedad para denigrar los tiempos presentes serán ejecutados junto con sus parientes. (...) Los blancos huesos de los muertos están junto a los montones de piedra y los vivos huyen con temor. La tiranía y el terror se han extendido por todo el mundo y hasta los cuatro mares se suceden en torrente los males, que hasta los genios lloran y los demonios lamentan ... La dama se arrodilla sobre la losa hundida en la pared, donde un nombre que ni el sol ni el viento puede borrar, ni la arena que carcome puede quitar, aparece vagamente. El corazón de Meng Schiang arde de amor como un paja devorada por la llama.”


Fragmentos de “Memorias Históricas” de Sima Qian

TEXTOS

“La virtud más destacada de los hombres meridionales consiste en la paciencia para instruir a sus semejantes y en la comprensión para con los necios que se rebelan contra la razón. Esta es la virtud característica del hombre sabio. La virtud más destacada de los hombres del norte es su austeridad. Esta es la virtud del hombre valerosos. Con todo, mucho más sublime es la virtud del noble, que vive siempre en paz con los hombres y no se deja arrastrar por las pasiones. Muy superior es la virtud del que se mantiene con perseverancia en el camino recto, siempre igualmente alejado de los extremos. Mucho más excelente es la virtud del que permanece fiel a la práctica del bien, aunque el país se halle carente de leyes y sufra una deficiente administración. Quien desea para los demás lo mismo que desearía para sí, y no hace a sus semejantes lo que no quisiera que le hicieran a él, este posee la rectitud de corazón y cumple la norma de conducta moral que la propia naturaleza racional impone al hombre. Existen cinco deberes fundamentales comunes a todos los hombres, y tres facultades para practicarlos (...). Las tres facultades naturales para practicar estos deberes son: la conciencia, o luz de la inteligencia, por la que distinguimos el bien del mal; la voluntad, por la que tendemos hacia el bien; y la virtud, que es la fuerza del alma, por la que superamos los obstáculos. En este mundo sólo los hombres totalmente perfectos pueden conocer su propia naturaleza, la ley de su ser y los deberes que de ello se derivan. Gracias a su inteligencia superior, cooperan con el cielo y con la tierra al mantenimiento y mejora de todos los seres. Al cooperar con el cielo y con la tierra en el mantenimiento y mejora de todos los seres, se constituyen en un tercer poder junto al cielo y la tierra.”


Da Xue, Gran Ciencia, extraído del Lijing, Libro de Ritos y Ceremonias.

Cuadro orden social Tokugawa

ORGANIZACIÓN SOCIAL TOKUGAWA



EDO______________________________________KYOTO




SHOGUN( representante militar del emperador) EMPERADOR
(señor feudal)


GOBERNADOR
(parientes del Shogun)


BAKUFU(administración central)



ROJU (vasallos principales)



DAIMYO (dueño de territorios amplios, adminis-
trados por samurais*.


MATSUDAIRA FUDAI TOZAMA
(fuera del gobierno, de (muchos son miembros (independientes)
sangre Tokugawa) de la administración
central)




Señorío de MITO Señorío de HIKONE Señorío de KANAZAWA
Señorío de KAGOSHIMA
(Satsuma)

* Campesino-guerrero hasta fines del siglo XVI, en que pasa a gobernar los castillos-ciudades de los daimyos y los terrenos circundantes. El samurai rural de más baja condición es el goshi. Acaban convirtiéndose en funcionarios.

ORGANIZACIÓN SOCIAL TOKUGAWA


EMPERADOR (Kioto)



SAMURAIS*
(clase aristocrática militar)



SHOGUN DAIMYO
(Grandes militares, generales con antiguo poder civil. (Gobernantes desde el siglo XV
Son los jefes de gobierno feudal, de carácter hereditario, y a lo largo del XVI y XVII,
desde el siglo XII hasta el XIX, cuando el gobierno im- conformados por varias catego-
perial retoma el gobierno efectivo). rías. Son señores de los princi-
pados. Debían lealtad al shogun
y al emperador, pero eran, en la
práctica soberanos independien-
tes. El centralismo Meiji acabó
con su poder.


SHUGO SENGOKU SHOKUHÔ
(gobernador militar) (intendente mili-
tar de la tierra)


* Desde el siglo XVII son ya teóricos-estudiosos, que mantienen su código marcial y la lealtad. Después del Meiji se abole su condición jurídica pero son incluidos en la policía y el ejército.

Cuadro cronológico Asia Oriental

CUADRO CRONOLÒGICO-SINÒPTICO DE LA ANTIGÜEDAD ASIÁTICO ORIENTAL



cronologìa
INDIA
CHINA
JAPÒN
4000 a.C.


3000 a.C.


2500 a.C.


1500 a.C.,

Culturas del valle del Indo: base agrícola y comercial. Culturas urbanas prearias: Mari, Mohenjo Dâro, Harappa, Jhûkar, Jhangar. Clase media urbana y liberal enmarcada en una economía neolítica aldeana.
Culturas neolíticas septentrionales: Cishan y Peiligang, en el VI milenio a.C., caracterizadas por el cultivo del mijo y la producción cerámica. Cultura Yangshao, ( 5000-3000 a.C.) en Shanxi, noroeste de China septentrional. Casas circulares y luego rectangulares (cultura Pamp’o). Sistema tribal matriarcal.
Cultura Longshan, ( 2400-1900 a.C.) este y noreste de China septentrional, en Shandong, caracterizada por su cerámica negra. Cultura Majiayao ( 3300-2000 a.C.), en Gansu. Todas ellas culturas semejantes.
Culturas neolíticas meridionales: Hemudu ( 5000-3000 a.C.), en el bajo Yangzi y Majiabang ( 5000- 4000 a.C.). Regionalismo cultural.
Cultura Xiaotun, ¿precursora de la dinastía Shang?.
Dinastía Shang: (Henan). Alta cultura en China, fundición del bronce, carros de guerra, ciudades amuralladas. Cultura aristocrática de carácter guerrero.
Neolítico I: Cultura Jômon, cazadores y pescadores de mariscos.
1400 a.C.




Penetración de las tribus arias védicas indoeuropeas: seminómadas, guerreros, de religión patriarcal: Mitra, Varuna, Asvin, Indra. Período brahmánico antiguo. Reconocidos en el Rig-Veda como “Destructores de Ciudades” o Purandara.


1000 a.C.


600 a.C.


Período brahmánico tardío o pre-Maurya: sociedad de castas. Desplazamiento del eje político hacia el Ganges. Reinos en lucha.
Dinastía Zhou del oeste (1122-771 a.C.)
Dinastía Zhou del este (Shanxi): período de Primavera y Verano (771-484 a.C.) y período de los Reinos Combatientes (484-221 a.C.)

600-500 a.C.
Inicios del Budismo. Reino absolutista de Magadha y reino de Kosala dominando repúblicas aristocráticas en el norte: Licchavi, Malla, Sakya.


400-300 a.C.

Alejandro Magno en el Indo. Megástenes en la corte Maurya


300-200 a.C.
Imperio de la dinastía Maurya: Asoka.
Dinastía Qin (Ch’in), en el noroeste. Primer imperio unificado. Existía desde el siglo IX a .C. como uno de los Estados Feudales de Zhou. Primer emperador: Qin Shi Huang Di. División territorial en 36 provincias.
Cultura Yayoi, de influencia continental china, procedente de Corea. Cultura agrícola, introductora del cultivo del arroz mediante riego. Uso de utensilios de bronce. Religiosidad relacionada con la vida agrícola: los espíritus de los cereales. Alcanza la llanura Kantô a fines del siglo I a.C., vinculándose con los restos Jômon.




Prof. Julio López
Historia de Asia.

27 de septiembre de 2005

Centro de Investigación ( CIHU ).Objetivos y eventos

CENTRO DE INVESTIGACIONES EN HISTORIA UNIVERSAL
(CIHU)




OBJETIVOS

El proyecto preliminar y posterior creación de este centro de investigación surge, en función de las preocupaciones de algunos estudiantes y profesores, y de acuerdo a la legislación vigente y a los principios democráticos, con la intención de paliar, en la medida de nuestras necesidades, ciertas deficiencias de algunas cátedras del Departamento de Historia Universal de la Escuela de Historia en la UCV, en específico aquellas que se refieren a la casi extrema carencia de fuentes documentales imprescindibles, la insuficiencia de recursos bibliográficos actualizados y la ausencia de líneas de investigación en algunas de las áreas correspondientes al departamento, factores todos ellos que redundan en perjuicio del estudiantado y de la labor académica de los docentes. En relación a los hechos expuestos creemos necesario fomentar e impulsar una revalorización de las cátedras de la disciplina con la intención de auspiciar estudios e investigaciones sobre materias propias a través de nuevos mecanismos que impulsen la participación estudiantil y colaboren a su cada vez mejor formación.
La constitución de esta asociación, que busca el intercambio académico con el campo de la Historia Universal, y con cualquier universidad nacional o extranjera, e incluso con otras áreas afines en aras del común propósito de mejorar nuestros conocimientos, pretende ser, no obstante, independiente de las cátedras y de la administración de la Escuela así como de cualquier vínculo ideológico, político y partidista, sin menoscabo de una participación activa o esporádica de quien desee hacerlo.

PROPÓSITOS

A tenor de lo anteriormente suscrito se podría resumir señalando que nuestras propuestas se encaminan hacia el fortalecimiento del presente y el futuro de las investigaciones en materias relativas al ámbito de la Historia Universal. En síntesis, por consiguiente, proponemos:

-promover posturas críticas y de análisis respecto a los problemas de la disciplina y de la sociedad en conjunto, así como fomentar y apoyar la divulgación y la formación didáctica de toda actividad relacionada con la historia
-impulsar la realización de actividades interdisciplinarias y transdisciplinarias entre las áreas históricas y las ciencias sociales en general, propiciando los canales efectivos para dar cabida a problemas específicos de las áreas de Historia Universal a través de cursos, talleres, foros, ciclos de conferencias, simposios, congresos y jornadas, que beneficien el crecimiento académico conjunto.
-promover e impulsar la creación, en función de lo expuesto en el apartado anterior, de una revista y/o boletín en donde se recojan, bajo un serio y riguroso arbitraje científico por parte de especialistas, aquellos trabajos, ensayos e investigaciones de estudiantes y profesores que así lo deseen para su publicación.
-crear y conservar bases documentales ( fuentes, bibliografía especializada, fondos audiovisuales ), útiles y necesarios para el estudio de cualquier área de la Historia Universal, y que, además, inciten la participación activa estudiantil. En consecuencia, abrir y desarrollar líneas y proyectos de investigación a medio y largo plazo que propicien un trabajo minucioso y útil y faciliten la consecución de monografías de calidad. En este sentido, se solicitará la posibilidad de que, en un futuro, algunos proyectos sirvan, a modo de seminarios, como carga académica en la Escuela o como enlace directo con otros organismos educativos y / o culturales.
propiciar la formación de futuros docentes como generación de relevo en función de posibles contingencias que puedan surgir.

EVENTOS REALIZADOS Y PRÓXIMOS PROYECTOS



A continuación queremos ofrecer la posibilidad de conocer, en síntesis, las actividades que el Centro ha estado desarrollando, así como algunas otras que, a corto y mediano plazo, tiene intención de celebrar:

Foro “Los Balcanes y la cultura eslava”, con la participación de destacados diplomáticos representantes de varias de las naciones que conforman el conglomerado de los Balcanes. Este evento fue realizado en el Auditorio de la Facultad de Humanidades y Educación.
Talleres de lenguas clásicas, latín y griego, con la finalidad de crear las herramientas básicas imprescindibles para el manejo instrumental de estos lenguajes, que permitan una lectura, comprensión y análisis de diversos textos antiguos y medievales. Hasta este momento ya se han realizado el curso introductorio y el de nivel I y II.
Elaboración, tratamiento y traducción de fuentes históricas antiguas y medievales, proyecto a largo plazo coordinado por los profs. Rodrigo Fernández y Julio López, que pretende establecer el sustrato desde el cual se abran diferentes líneas de investigación. Este desafío, que pretende contar con la ayuda de equipos de colaboradores conformados por alumnos u otros profesores, está actualmente en curso.
Simposio acerca de la “Revolución islámica de Irán” en el contexto cultural, religioso y social de la región, proyecto cuya realización se llevó a cabo en el mes de noviembre del 2004 en el Auditorio de la Facultad de Humanidades y Educación y que contó con la participación del analista Julio César Pineda entre otros destacados ponentes.
Confección de una Revista de historia universal que sirva de catalizador de las investigaciones realizadas por alumnos y profesores. Este proyecto, que está a punto de formalizarse a fines del actual mes, ya tiene nombre oficial: “Hojas Tácitas”.
Creación de la página Web y, posteriormente, del portal del Centro de Investigaciones en Historia Universal, que nos permita contar con un instrumento en la red de utilidad general y de consulta pormenorizada. Se está avanzando ya en la consecución de esta meta.
I Simposio sobre “Fuentes y Metodologías de la Historia" , evento realizado el mes de mayo pasado en la Sala de Lectura de la Escuela de Historia de la UCV.
Simposio sobre “El fin del Comunismo y el surgimiento de las democracias en la Europa Oriental”, como propuesta, por parte del prof. Rodrigo Fernández, que ha comenzado a desarrollarse para su definitiva concretización hacia el mes de noviembre del año en curso.
Congreso sobre “La revolución Meiji en Japón”, propuesta encabezada por algunos alumnos que desean acercar la singular trayectoria de la historia japonesa de esa época. En este instante ya se ha empezado a contactar aquellas personas que participarán y a establecer los primeros pasos logísticos, que llevarán a la realización del evento hacia finales del mes de octubre en curso.


Para cualquier información o sugerencia, así como para los que deseen formalizar su afiliación al Centro, o ejercer como colaboradores, pueden dirigirse a cualquiera de sus miembros en la Escuela de Historia de la UCV o bien remitir un mensaje a nuestra dirección electrónica : cihucihu@yahoo.com




Atentamente,
Coordinación Académica del CIHU






Prof. Rodrigo Fernández y Prof. Julio López

Cronología escritura antigua

CRONOLOGÍA BÁSICA DE LA
ESCRITURA EN LA ANTIGÜEDAD

Prof. Julio López


CRONOLOGÍA
HITO SIGNIFICATIVO
30000 a.C.
Inicio de las pinturas parietales y primeros grabados sobre hueso. Pudieran referirse a recursos mnemotécnicos con intención de fijar informaciones. Formas primitivas de comunicación ritual.
8000 a.C.
Los primeros calculi: sistemas de contabilidad y fichas de cálculo, parecidos a los ábacos, en Tepe Asiab, región de los Zagros, en el Irán actual.
3300 a.C.
La escritura pictográfica sumeria en Uruk, Baja Mesopotamia, en el entorno urbano de la región. Desde el 2900 o 2800 a.C. la escritura sumeria se hace cuneiforme. Desde el 2500 comienza su expansión por todo el Próximo Oriente y Anatolia.
3100 a.C.
Inicios de la escritura jeroglífica egipcia. Poco después debió aparecer la hierática cursiva usada por la clase sacerdotal.
Hacia 2500 a.C.
Los pueblos que conforman las llamadas culturas del Indo usan una escritura logosilábica (fonética), todavía no descifrada.
1800 a.C.
El acadio se convierte en la lengua franca diplomática internacional, y con él, su escritura cuneiforme.
1700 a.C.
Constancia de textos protocananeos en la antigua Palestina con los primeros indicios alfabéticos.
1500 a.C.
Escritura china logográfica, pictográfica e ideográfica sistematizada. Primeros ejemplos en bronces rituales y en los oráculos de hueso. Escritura usada, salvo algunos pequeños cambios, en la actualidad en China, y base de la escritura japonesa y coreana. Sistema silábico chipro-minoico.
1400 a.C.
Los comerciantes de Ugarit usan un alfabeto cuneiforme consonántico de carácter semítico. Escritura hitita y hurrita cuneiforme silábica.
1100 a.C.
Las primeras inscripciones conocidas en alfabeto fenicio consonántico. Desde 900 a.C. la vocación marinera y comercial fenicia extiende el alfabeto por todo el Mediterráneo.
Hacia 850 a.C.
Aparición de los otros alfabetos semíticos noroccidentales: moabita, arameo, hebreo.
Hacia 800 a.C.
Los griegos, a partir del arameo, desarrollan el alfabeto moderno con vocales.
650 a.C.
Desarrollo en el Bajo Egipto de la escritura demótica, cursiva de carácter popular.
Hacia el 400 a.C.
Atenas adopta una de las modalidades de alfabeto y lo hace canónico. De ella procederán alfabetos como el cirílico, el copto o el armenio.

Glosario términos Budismo

GLOSARIO

Prof. Julio López


Los términos indios, generalmente, están en sánscrito. La letra (P), indica el vocablo en lengua pali. Aquellas palabras en chino, siguen, indistintamente, la romanización Wade-Gilles y Pinyin.

Abhidharma / Abhidhamma (P)-Pitaka: una de las tres secciones del Tripitaka o canon budista en pali, dedicado al análisis y exégesis del Dharma o Enseñanza.
Abhidharma-kosha: tratado realizado por Vasubandhu, en el siglo IV, acerca del pensamiento de los sarvastivadinos ortodoxos llamados vaibhasikas. Es un comentario erudito al Abhidharma.
Agamas: sutras del Tripitaka chino y, genéricamente, aquellos sutras hinayánicos. También hace referencia a textos tántricos.
Ajatasatru: rey de Magadha e hijo de Bimbisara; vivió en el siglo V a.C. y condujo a su reino a completar el dominio sobre Kosala.
Alaya-vijnana: es el depósito de las percepciones o “conciencia almacén” de la versión Yogacara del Mahayana.
Amitabha: es el Buda mahayánico del paraíso occidental Sukhavati, fundamento de la escuela Ch’ing-t’u o Tierra Pura china, profundamente devocional y popular.
Ananda: uno de los principales discípulos del Buda, con el que está emparentado consanguíneamente.
Anatman / Anatta (P): el no-egoísmo, no-ser, lo contrario al principio de individualidad ( atman ) de seres y objetos.
Anicca (P): transitoriedad, falta de permanencia, referido al mundo fenoménico ilusorio e irreal.
Arhat / Arahat (P): persona venerable y santa que ha logrado el Nirvana en vida y, por lo tanto, no volverá a renacer. Ha conseguido eliminar los deseos y su origen, la ignorancia.
Asanga: maestro y filósofo del norte de India, hermano mayor de Vasubandhu y fundador de la fraternidad Yogacara.
Atman / Atta (P): alma, el “sí mismo”, referido en el brahmanismo antiguo al principio Absoluto y unificador que representa Brahma.
Avadanas: leyendas e historias de boddhisattvas, con las que algunos relevantes regentes han sido identificados.
Avalokitesvara: es el “Señor que mira hacia abajo”, un boddhisattva mahayánico caracterizado por sus especiales dotes compasivas. En China adquiere, en ocasiones, un carácter femenino como Kuanyin.
Bhakti: sistema devocional hindú fundamentado en la fe, que pudo estar en el origen del carácter compasivo y altruista del bodhisattva en el budismo mahayánico.
Bhavana: cultivo mental y meditación introspectiva sobre las Cuatro Nobles Verdades o principios metafísicos budistas. Tercero de los niveles de acción meritoria.
Bhiksus / Bhikkhus (P): budista mendicante y, genéricamente, monje, cuya disciplina monástica le obligaba, teóricamente, a subsistir sólo con alimentos recibidos como dádiva por los laicos a través de la limosna.
Bodhi: “Iluminación”, “Despertar”; abrirse al significado absoluto de las Cuatro Nobles Verdades. Representa al árbol, ficus religiosa, bajo el cual el Buda meditaba y donde llegó al estado de Iluminación, y que, tradicionalmente, se ubica en la ciudad de Bodh-Gaya, en la región india de Bihar.
Bodhisattva / Bodhisatta (P): en la versión Hinayana se trata de un futuro Buda, y en el Mahayana responde al ideal de un ser ya iluminado que ayuda compasiva y desinteresadamente a otros a alcanzar la Budeidad, el Nirvana. Es un ser en la vía del Despertar, que ocupa el noveno de los diez estados de existencia, sólo por debajo de la sublime condición del Buda.
Brahmanas: “interpretaciones de los brahmanes”. Uno de los compendios literarios populares védicos donde se exponen una serie de rituales, que fueron compuestos por los sacerdotes arios, referidos a la cosmogonía védica y al origen del hombre.
Brahman: clase sacerdotal, única poseedora de los Vedas y perteneciente a la más elevada casta de la sociedad brahmánica. Asimismo, término que designa al principio impersonal que conforma el espíritu absoluto hindú.
Brahmi: es el tipo de escritura india más antiguo, que recoge lenguajes y alfabetos como el sánscrito y el prácrito.
Cakravartin: “El rey que hace mover la rueda”, el Monarca Universal o Soberano del Mundo, un símbolo del gobernante ideal que gobierna apegado a la Ley búdica o Dharma y la hace fundamento moral y ético para todos sus súbditos. Este ideal védico se aplica al Buda como conquistador espiritual del mundo, lo que vincula a la doctrina con el ámbito político, como ocurrió de manera destacada con Asoka en el siglo III a.C.
Camino Medio / Óctuple Sendero Noble: sendero moral y espiritual equilibrado entre los extremos que suponen el rudo ascetismo y la desmesura de los placeres mundanos, y que se vivifica a través de ocho factores de rectitud y perfección: entendimiento y visión recta, pensamiento recto, palabra, acción, modo de subsistencia, esfuerzo, atención y concentración rectas.
Campos de Cinabrio: nombre que recibe la división del cuerpo humano en tres grandes secciones: la superior ( cabeza y brazos ), la mediana ( pecho ), y la inferior ( vientre y piernas ), realizada según el concepto taoísta que entiende la presencia interna de divinidades que residen y rigen cada órgano del cuerpo humano. El uso del cinabrio se refiere a la serie de prácticas alquímicas y alimenticias necesarias para purificar internamente el cuerpo y lograr la ansiada Inmortalidad.
Cuatro Nobles Verdades: el fundamento de la enseñanza del Buda a partir de su primer sermón en Sarnath, cerca de Benarés, en el Parque de los Ciervos. Suponen el inicio de la metafísica del budismo: el mundo es sufrimiento; hay una causa del mismo, que es el deseo fruto de la ignorancia; el dolor puede cesar y hay una vía para lograr su fin.
Chai: son banquetes comunitarios, con abundante presencia de alimentos vegetarianos, realizados en el marco de las celebraciones populares budistas en China.
Chen-yen: “Palabra Eficaz”, versión china del mantrayana del siglo VIII.
Dacheng: nombre de la corriente mahayánica en China.
Devas: serie de principios antropomorfizados que rigen en la naturaleza y la vida del hombre. Seres espirituales benéficos.
Dharma / Dhamma (P): “ley, regla, virtud”, la doctrina budista en esencia; la representación de la Enseñanza del Buda, la Cualidad moral y la Ley cósmica.
Dharma-kaya: el Buda Absoluto dentro de la metafísica mahayánica sobre la naturaleza de la Budeidad, o Trikaya ( “Tres Cuerpos”), sistematizada en el siglo IV. Sería el Cuerpo de Dharma, la sabiduría perfecta y el conocimiento omnisciente, la mismidad, el Vacío.
Dhyana / jhana (P): proceso de absorción meditativa profunda, en forma de experiencia religiosa que contempla cuatro grados mentales hasta alcanzar un estado de ecuanimidad total y absoluta.
Dhyanibudas: budas de meditación o jinas dentro del budismo devocional, relacionados con elementos naturales y simbolizando diversos puntos cardinales: Vairocana, “El Gran Iluminador”, Akshobya, “El Inmutable”, Buda del paraíso oriental, y Amitabha, “Luz Inconmensurable”, entre otros.
Dirghagama: sutra hinayánico.
Divyavadana: avadana referido al rey maurya Asoka, que vivió en el siglo III a.C.
Dongwanggong: es un dios taoísta, Señor Rey de Oriente, protector del mundo y del interior del cuerpo humano, donde reside, concretamente, en el cráneo y el ojo izquierdo. Representa la energía yang, masculina, uno de los principios complementarios de la naturaleza.
Dukkha: “infelicidad”, “sufrimiento”, características de la humanidad que despertaron la primera Noble Verdad del Buda, y por ende, el principio básico de la metafísica budista: mitigar el destino humano encadenado a la existencia y al dolor.
Fa-hsiang: escuela de “Características de los Dharmas”, una versión china de la corriente Yogacara que fue introducida por el viajero y traductor Xuanzang.
Fengguo: feudos que en época Han eran ofrecidos y concedidos a los antiguos compañeros de armas del emperador o a sus familiares.
Fou-t’u: el nombre del Buda en chino según una común trascripción fonética.
Gandhara: región del noroeste de India y Asia central ( Pakistán y Afganistán ), y centro neurálgico del reino kushan a partir del siglo I. Sufrió las sucesivas embestidas culturales persas, helenísticas, indo-escitas y budistas, lo que motivó el surgimiento allí del característico arte greco-búdico. Es el lugar de origen de la imaginería antropomórfica del Buda y de las diferentes imágenes de culto de los bodhisattvas.
Gatha: recitación de un himno, verso o canción referido, normalmente, a un versículo religioso o al fragmento de un sutra. En chino ha sido traducido como jie o jue.
Gautama / Gotama (P): es la denominación dada al Buda histórico en los textos. Es el nombre del linaje del clan o tribu en el que nació, la de los Sakya. Sidharta, otro apelativo típico para el Tathagata, corresponde a su nombre de pila.
Jataka: relatos o cuentos de nacimiento que narran las existencias o encarnaciones legendarias anteriores del Buda, tanto en forma humana y divina como animal. Cada relato es una lección moral para referir aquellos comportamientos que ayudan a acumular buen karma y conducen a un buen renacimiento.
Karma: acciones que llevan implícitas un valor moral cuyas consecuencias son acumuladas y heredadas, repercutiendo en los renacimientos posteriores.
Kharosti: tipo de escritura, emparentada con el arameo, usada en el noroeste de India, Asia central y ciertas regiones de Irán.
Ksatriyas: los pertenecientes a la segunda casta de la sociedad brahmánica, conformada por guerreros y gobernantes o nobles.
Ksitigarbha: “Matriz de la Tierra”. Otro bodhisattva del panteón del Mahayana, protector, tanto de viajeros como de mujeres y niños. Es un ser destinado a aliviar sufrimientos, en especial el de los infantes fallecidos. Suele representársele con túnica monástica y un cetro. En China es conocido como Tichang.
Kuanyin: el Avalokitesvara chino, representado, en muchas ocasiones, en su vertiente femenina. Bodhisattva devocional de mucho impacto popular en China.
Kung-an: “archivo público”. Es un enigma o dicho zen, aparentemente absurdo y paradójico, en forma de pregunta-respuesta, que se utiliza en el budismo ch’an como motivo para algunas meditaciones, como tema de debate en entrevistas privadas y para despertar en los estudiantes y seguidores el conocimiento y la búsqueda interior de la naturaleza búdica. En japonés es koan.
Kushan: nombre del reino conformado por los kushanos de habla tocárica, que están emparentados con los pueblos nómadas indoeuropeos yuetzi. Bajo el gobierno de su rey más relevante, Kaniska I, se convirtió en un crisol cultural donde el budismo desempeñó un importante papel integrador y unificador.
Lalitavistara sutra: “desarrollo de los juegos”, obra del canon hinayánico de los Sarvastivadinos de carácter biográfico sobre el Buda. Es un relato mixto, en verso y prosa, acerca de las dos últimas existencias previas del Buda hasta el momento del sermón de Sarnath.
Lankavatara sutra: texto mahayánico de la escuela Yogacara que afirma que el cosmos es una construcción mental.
Li: principio inmanente del orden, sin impulso mecánico, manifestado en todos los niveles del conjunto cósmico. Puede ser contemplado como el Absoluto Trascendente.
Literati: clase gobernante funcionarial china y grupo social de elevado poder adquisitivo, que conformó una burocracia instruida según los preceptos morales y éticos confucianos, y que se hizo fundamentalmente necesaria con la unificación imperial. Su origen puede estar en el grupo de los “intelectuales errantes” de época de los Reinos Combatientes ( 484-221 a.C.).
Lokapalas: son los cuatro fieros guardianes de las direcciones cardinales dirigidos por el guardián del norte, Vaishravana. Son muy representados asociados a las construcciones budistas.
Lumbini: región boscosa, hoy Rummindei, en Nepal, que es considerada tradicionalmente como el lugar de nacimiento del Gautama Buda.
Madhyamika: “los que adoptan el camino del medio o posición intermedia”; se refiere a la corriente mahayánica iniciada a partir de la filosofía de Nagarjuna. Esta escuela, que tiene como eje el concepto de Vacuidad, establece una perspectiva analítica y dialéctica de la realidad.
Mahadanapati: manifestación secularizada, como gran defensor y protector, referido al Buda.
Mahakashyapa: “gran Kashyapa”, uno de los principales discípulos de Sakyamuni. Estuvo al mando de la sangha después del parinirvana del Buda y fue el convocante del primer concilio budista en Rajagriha.
Mahaparinirvana sutra / Mahaparinibbana sutta (P): “el Sutra del Gran Nirvana”; recoge los hechos acaecidos durante el último año de la vida del Buda hasta su muerte física. En él se especifica que, tras su fallecimiento, el sangha tendría como maestro al Dharma y a la disciplina monástica.
Mahasamata: “el Gran Elegido”. Hace referencia al escogido como gobernante según la teoría budista del contrato social como génesis del gobierno y del orden político.
Mahasamghika: la nueva y mayoritaria corriente budista, más flexible y trascendente, que entiende que el arhat está expuesto a contaminación. Es el fundamento de las ideas del Gran Vehículo mahayánico.
Mahasanataraja: “Gran soberano de extrema equidad”, un epíteto, fundamentalmente secularizante, aplicado al Buda.
Mahavamsa: antigua crónica del budismo de Sri Lanka.
Mahisasaka: escuela Theravada del budismo hinayánico.
Maitreya / Metteyya (P): el “benevolente”, el Buda escatológico del futuro, relacionado con la corriente del budismo mahayánico. Su próxima presencia es anunciada en el Buddhavamsa, “Linaje de los Budas”.
Mandalas: se trata de dibujos circulares sagrados que conforman cosmogramas celestes o diagramas mágicos, y que representan el cosmos y la conciencia. Se usan como recurso visual en la contemplación meditativa, en especial, en las escuelas budistas esotéricas.
Manjusri: “Dulce Gloria”. Uno de los bodhisattvas del panteón mahayánico, concretamente, el de la suprema sabiduría y el conocimiento espiritual, vencedor de la oscura ignorancia. Aparece representado con el sutra de la Perfección de la Sabiduría y con una espada, con la que simbólicamente derrota la irrealidad. En China es conocido como Wenshu.
Mantra / Manta (P): encantamiento, sílaba o palabra sagrada usada en la meditación, considerada con poder protector y generadora de corrientes energéticas poderosas. Su continuada recitación crea un apropiado ambiente solemne y sacro. La más conocida es la sílaba Om. Herramienta mental para contactar con las divinidades.
Mantrayana: variante derivada del Mahayana, fundamento del budismo tántrico. Consiste en el recitado de mantras para lograr visualizar entidades y adquirir de ellas todas las bondades espirituales que éstas encarnen.
Mathura: ciudad del noroeste de India, en la región de Uttar Pradesh, el otro gran centro del reino kushano, creador de una imagen iconográfica del Buda de fuerte idealismo conceptual y rígida imaginería cultual.
Milindapañho: “Preguntas del Rey Milinda”, obra budista en pali, en forma dialogada entre un monje, Nagasena, y el rey llamado Milinda, ( el monarca griego Menandro ), considerada no canónica y que representa una introducción general a los preceptos fundamentales de la doctrina.
Mudras: “sello o marca”. Son los gestos codificados hechos con las manos por el Buda, que aparecen en sus representaciones iconográficas y que tienen un sentido y significado ritual y meditativo. En las prácticas del tantrismo y en las danzas, adquieren, además, un valor místico y mágico. Algunas son señales de Budas divinos concretos y reflejo de estados particulares de la mente.
Nagaraja: deidad-rey serpiente, de gran fuerza y con poderes sobrenaturales.
Nagarjuna: filósofo y pensador budista converso, de familia brahmana, que vivió entre los siglos II y III y que fue el que sistematizó la enseñanza del Vacío en el seno de la escuela Madhyamika.
Nagasena: monje eminente y sabio que conversa y debate con Milinda o Menandro, rey de ascendencia griega que vivió en el siglo II a.C., en el Milindapañho o “Preguntas del Rey Milinda”.
Nien-fo: fórmula sencilla y eficaz de recitación repetitiva del nombre del Buda Amitabha en el seno del budismo devocional chino y japonés referido a la Tierra Pura, Ching-t’u-tsung o Jodo, respectivamente. En Japón la fórmula se denomina nembutsu.
Nirvana / Nibbana (P): se refiere a la extinción del ser, al estado inefable e inmutable alcanzado al eliminar la fuente del deseo. Es el estado de Liberación e Iluminación final. “Liberación de los estados toscos de la mente” al practicar una vida ética, contemplativa e introspectiva, que provoca paz y perfección absoluta y suprema.
Padmapani: “diosa del loto en la mano”, versión femenina india del bodhisattva Avalokitesvara y prototipo de la deidad china Kuanyin.
Pali: lengua alfabética, litúrgica y erudita, emparentada con el sánscrito, en la que se escribieron las escrituras hinayánicas del canon Theravada.
P’an-chiao: patrón de clasificación y sistematización de las doctrinas budistas en China, que ejerció notable influencia sobre la literatura autóctona.
Pangu: en la mitología china es un ser enorme a partir del cual se forma el mundo. Rompe el huevo cósmico y conforma con la cáscara el Cielo y la Tierra como principios complementarios masculino y femenino, respectivamente. De su cuerpo moribundo surgen la naturaleza y la humanidad.
Paramartha: la Verdad Absoluta en el sistema metafísico mahayánico de la no-dualidad entre sujeto y objeto.
Parinirvana / Parinibbana (P): “completa extinción” producida a la muerte del Buda, que, desde ese instante, alcanza el Perfecto y Total Despertar. Es la confirmación de la completa y definitiva desaparición de cualquier elemento material o espiritual y la garantía de ningún otro renacimiento. En el arte este momento decisivo se representa con el Buda recostado sobre su lado derecho y con la cabeza apoyada en su brazo.
Pingdengwang: denominación china del Buda referida al carácter regio y divino mostrado por su liderazgo espiritual.
Po-ma-ssu: el famoso “templo del Caballo Blanco”, en la ciudad de Loyang, lugar donde monjes de renombre tradujeron textos búdicos al chino.
Prácrito: lengua popular y vulgar india opuesta al lenguaje clásico y culto que representa el sánscrito. Algunas de las formas de este idioma recibieron influencias iranias y griegas en Asia central.
Prajna: facultad de conocer y entender, sabiduría perfecta y forma de eliminar la ignorancia que genera el deseo y, por lo tanto, el sufrimiento humano. Se personaliza como principio femenino en el Vajrayana.
Prajnaparamita: texto de la “Perfección de la Sabiduría”, que recoge la doctrina del Mahayana referida al concepto de Vacuidad o shunyata.
Prakrti: parte femenina de la pareja primordial humana que conforma con Purusa. Ambos están en la base de las emanaciones de los principios de la filosofía samkhya-yoga del hinduismo. Representa el aspecto pasivo y frío de los opuestos complementarios que originan la naturaleza.
Pratyeka-budas / Pacceka-budas (P): budas privados, solitarios, silenciosos; son ascetas individuales que alcanzaron la Iluminación por sí mismos y que, como están interesados sólo en su propia salvación, no exponen su doctrina y experiencia a otros, retirándose, en muchas ocasiones, a las estribaciones del Himalaya.
Puggalavada: corriente derivada de la versión más conservadora del budismo, el Hinayana.
Purusa: “hombre”. El primer ser humano en la cosmogonía védica del Rig-veda y los Upanisads, creador del orden social y símbolo del principio activo masculino.
Rama: séptimo avatar de Visnú, de estirpe solar, y héroe principal de la epopeya Ramayana hindú.
Ravana: figura demoníaca que gobierna sobre Sri Lanka, y es derrotado por Rama y sus ayudantes, el ejército de monos liderado por Hanuman.
Saddha: confianza adquirida para lograr el conocimiento Verdadero. Se trata de valorar la fe como cualidad que debe ser complemento de la meditación.
Saddharma-pundarika: el Sutra del Loto, uno de los más importantes del Mahayana, y fundamento de la idea de que todos los seres poseen internamente la naturaleza del Buda. La traducción de este texto al chino por Kumarajiva, a principios del siglo V, lo hizo esencial para la escuela T’ien-T’ai.
Sakti: energía femenina, caracterizada como diosa, que es el complemento de divinidades masculinas en el hinduismo y el budismo tántrico. A través de la unión sexual mística entre, principalmente, Siva y su Sakti, se alcanza la divinidad y la fusión con la potencialidad sagrada que ella representa.
Sakya: nombre de la tribu a la que pertenecía el Buda histórico, ubicada en la región nepalesa cercana a las estribaciones del Himalaya. Se regía en forma de república o principado aristocrático.
Sakyamuni: “el sabio de la tribu de los Sakya”, una designación del Buda histórico Gautama, el último en la corriente de los incontables renacimientos. Vivió y predicó en la región del valle del Ganges en el siglo VI a.C.
Samantabhadra: “El que es Absolutamente Dichoso”. Dentro del panteón mahayánico, es un bodhisattva que representa la compasión divina al servicio de la sabiduría iluminadora. En las manifestaciones plásticas suele aparecer encima de un elefante de color blanco, símbolo del Despertar. Su nombre en China es Puxian.
Samkhya-yoga: una de las escuelas tradicionales del sistema filosófico hindú, que contempla un método de salvación por medio de la meditación introspectiva.
Samsara: transmigración, ciclo de reencarnaciones, de nacimientos y renacimientos en el marco de los seres vivos. Su figuración, cíclica y sin un punto inicial, se relaciona con la cadena causal y los vínculos kármicos, que son los que renuevan las reencarnaciones. Para el hinduismo y para ciertos presocráticos y pitagóricos, adquiere el carácter de metemsomatosis o encarnación de almas en nuevos cuerpos. Para el budismo son, sin embargo, las condiciones del carácter las renacidas. Es el reino de la insatisfacción total, del que hay que librarse a través de la realización de acciones meritorias. Es el mundo material de los sentidos, confuso e ilusorio, que contrasta con la dimensión metafísica de Nirvana.
Samyuktagama: sutra hinayánico.
Samvritti: se refiere al conjunto de verdades relativas del mundo fenoménico, que tienen significado pero son un espejismo.
Sandhinirmocana sutra: “Liberando el Significado Subyacente”; sutra del siglo III que enfatiza la comprensión Última de la Realidad, y que se convierte en el fundamento de la escuela Yogacara mahayánica.
Sangha: es la comunidad u orden religiosa budista. Reunión y asamblea de bhikkus.
San-lun: escuela china; una versión del Madhyamika de la filosofía mahayánica. Fue introducida por el sabio traductor Kumarajiva.
Sariputra: uno más del reducido y privilegiado grupo inicial de discípulos del Buda.
Sarvastivada: escuela o fraternidad de la versión del Pequeño Vehículo hinayánico, separada del grupo de los Sthaviravadinos, y que dará lugar a otras sectas del budismo primitivo como los sautrantikas o mulasarvastivadas.
Sastras: tratados filosóficos sistemáticos y comentarios escritos por autores conocidos por su nombre, que suelen citar a los sutras como autoridades.
Shunyata: “vacuidad, vacío”, el ideal del Absoluto mahayánico. En chino es K’ung. Los objetos y fenómenos están desprovistos de esencia propia. Es la Verdad Última que se opone a la aparente e ilusoria más cotidiana, y que implica la identidad del Nirvana y Samsara.
Sila: es la moralidad y su vertiente práctica según los preceptos budistas. Se identifica como un conjunto de elementos normativos, donde se destacan, entre otros, la prohibición de matar, de robar, cometer adulterio, mentir o beber licores y otras bebidas embriagantes. Son condición sine qua non para lograr los estados superiores de desarrollo doctrinal.
Sivaismo: corriente devocional hindú que se centra en la pareja que forman Siva y su consorte femenina Sakti, y que se manifiesta principalmente a nivel tántrico. La forma principal del culto consiste en la estrecha vinculación del emblema fálico, lingam, y el símbolo sexual femenino, yoni, asimilación que refleja el ideal del axis mundi.
Skandha / Khandha (P): “agregados” o factores vitales que forman la aparente personalidad y que constituyen elementos de apego y de identidad propia. Son cinco: cuerpo, sentimientos, percepciones, impulsos y conciencia.
Sramana / Samana (P): grupos de filósofos, investigadores y religiosos errantes, de época del Buda, que debatían y ponían en entredicho las ideas de la tradición védica por considerarlas rígidas y alejadas de ciertos contextos sociales y culturales. Este vocablo puede usarse, asimismo, en referencia a religiosos de otras disciplinas, aunque en textos no budistas siempre hace alusión al Buda.
Sravaka: “discípulo”. El que alcanza la Iluminación oyendo las Enseñanzas del Buda. Es el séptimo grado de existencia de los diez necesarios para adquirir el estado de arahat.
Sthaviravada: una de las escuelas surgidas tras el cisma del budismo, ocurrido en los concilios de Vesali y Pataliputra, al discutir las cualidades del arhat. Son los antiguos, los ancianos, seguidores de la visión antrópica del budismo y de las Enseñanzas arcaicas y ortodoxas frente a las trascendentes de los mahasamghikas.
Stupa: construcción arquitectónica maciza, llamada también en ocasiones dagaba, erigida para acoger las reliquias del Buda o del Dharma, y que adquiere por ello un carácter de centro conmemorativo, simbólico y cultual. Su evolución formal en China dio lugar a la pagoda.
Sukhavati Vyuha: “Instrumento sobre el Ornamento de la Tierra de la Bienaventuranza”; destacado sutra mahayánico referente al luminoso e idílico paraíso occidental de Amitabha en la escuela devocional china de la Tierra Pura o Ching-t’u-tsung. Es atribuido a Vasubandhu.
Sumeru: montaña mítica que, según la concepción cosmogónica budista del mundo, se encuentra en el centro del Universo, actuando de axis mundi. Esta colina está rodeada de siete cadenas montañosas anulares que van decreciendo en altura y que están circundadas por océanos. En su cima moran los Treinta y Tres Dioses.
Sutra-pitaka / Sutta (P): conjunto de sermones, discursos y enseñanzas del Buda. Parte narrativa del canon que contiene los diálogos búdicos.
Tantra: “sistema, teoría”; texto y doctrina esotérica, mística y mágica, hindú y budista, que refleja una serie de rituales y prácticas religiosas no ortodoxas donde la energía femenina, asociada sexualmente a la masculina, cobra especial relevancia. Es el fundamento teórico del tantrismo, que influyó poderosamente en la región tibetana, sobre todo desde los siglos XII y XIII.
Tao: “el Camino”, la Realidad Última para los fieles taoístas, y la vía de equilibrio entre la Voluntad del Cielo y la Tierra que garantice la equidad en la sociedad humana y en las acciones humanas individuales para el confucianismo. En la visión de Chuang Tzu adquiere el carácter de principio óntico primordial. Para los taoístas de las Seis Dinastías ( 317-589 ), toma forma humana ( Daojun o “señor del Dao” ), para instruir a hombres y dioses.
Tara: “salvadora femenina”; versión femenina o pareja del Avalokitesvara del Mahayana. Como diosa budista, y en su encarnación blanca, simboliza la ayuda y el auxilio a los demás.
Tathagata: “el así llegado”, “el que vino”, “proveniente para la realidad”, “el que ha alcanzado la Verdad”, un título genérico para referirse al Buda. En la corriente mahayánica hace referencia a la naturaleza esencial de la Budeidad, que es inherente a todos. Simboliza la realidad indefinible.
Tathagata-garbha: “embrión del Buda”, sutra mahayánico referente a la naturaleza del Buda que es inherente e interna a todos los seres vivos. Las potencialidades interiores deben ser despertadas para generar el desarrollo espiritual y adquirir la Budeidad.
Tathata: “semejanza, paridad”, el concepto de Verdadera Realidad concebido por la escuela Yogacara.
Theravada: “la doctrina de los antiguos o ancianos”, la principal y la más antigua escuela de Hinayana, caracterizada por la literalidad y la ortodoxia doctrinal. Representa la tendencia “menor” y no trascendente del budismo. Esta fraternidad es el tipo de budismo que aún hoy se practica en Sri Lanka y el sudeste asiático.
Tres Joyas: es el Triratana / Tiratana (P), que corresponde a la idea de considerar al Buda, al Dharma y a la comunidad monástica o Sangha, como los Tesoros del budismo, que siempre hay que tener presentes y venerar.
Trikaya: doctrina mahayánica acerca de la naturaleza de los Budas, que tiene tres aspectos diferentes: uno terrestre, para enseñar y orientar el sendero hacia la Iluminación; otro sutil, de forma ilimitada, para instruir a los bodhisattvas, y finalmente, el Cuerpo de Dharma, la naturaleza última de la Realidad, la Vacuidad, a veces personificado como el Buda Vairocana. Es una doctrina trascendente y deificante del budismo.
Tripitaka / Tipitaka (P): las tres cestas de los textos y escrituras del Canon Pali, los sutras, el vinaya y el Abhidharma. Todavía hoy subsisten tres tripitakas: el Theravada, muy fragmentario, en pali, el de los Sarvastivadinos y los Mahasamghika, en chino, y las grandes y completas colecciones tibetanas.
Turbantes Amarillos: movimiento rebelde campesino, de inspiración taoísta y reivindicaciones mesiánicas, que respondió a la profunda crisis agraria en China a fines del siglo II. Su desarrollo principal se produjo en las regiones de Shandong y Henan.
Upali: otro de los diez principales discípulos del Buda Gotama, encargado de establecer las reglas de la disciplina monástica o vinaya.
Upanisads: “doctrina secreta”, “enseñanza íntima” e espiritual de los maestros sobre los discípulos, de alto carácter especulativo. Doctrina cósmica sobre la identidad humana.
Upasakas: es el nombre que recibe el creyente, discípulo o devoto laico budista, que en sentido amplio pertenece también al sangha.
Upaya: “los medios o instrumentos hábiles” de compasión, que se asocian en el budismo tántrico con un principio activo o Buda masculino, emparentado con otro femenino, prajna, sabiduría.
Vadas: escuelas de pensamiento o fraternidades budistas.
Vaisya: comerciantes y artesanos pertenecientes a la tercera casta dentro del conglomerado social brahmánico. Su escaso rol social no se corresponde con su capacidad económica, lo que pudo llevarles a abrazar aquellas corrientes heterodoxas críticas del brahmanismo, como la doctrina búdica.
Vajracchedika sutra: “Sutra del Diamante”. Versión corta, del siglo II, de los Sutras de la Perfección de la Sabiduría, Prajnaparamita, cuyo concepto fundamental es el de la Vacuidad, Shunyata, clave de la filosofía de la escuela Madhyamika del Mahayana.
Vajrayana: “Vehículo del Diamante”, una de las escuelas principales del tantrismo. Es un desarrollo tardío, hacia los siglos VII-VIII, que tendrá gran repercusión y aceptación en China y, particularmente, en Tíbet. La simbología sexual y esotérica aquí implícita tiene como destino primordial la obtención del Despertar y la unión mística con la potencialidad divina.
Vasubandhu: pensador y filósofo budista del siglo V, hermano de Asanga y uno de los creadores de la filosofía de la escuela Yogacara.
Vedas: “sabiduría”. Textos básicos del brahmanismo. Se trata de un conjunto revelado de himnos y enseñanzas orales y secretas que forman parte de la religión que trajeron consigo los componentes llamados arios a su llegada a la región del valle del Indo. Pueden datarse, en su forma escrita, hacia el 1000 a.C. o incluso antes.
Vibhajjavada: escuela derivada de los Sthaviravadas, y por lo tanto, seguidora fiel de la letra del budismo y cercana a la orden monástica.
Vimalakirti: creyente budista laico y rico que vivía en la ciudad de Vesali en época del Buda histórico, y que inspiró una exposición prototípica en un sutra que lleva su nombre, Vimalakirti-nirdesa. Era renombrado por su brillantez en los debates.
Vinaya-pitaka: reglas y prescripciones sobre la organización y la disciplina monástica en el seno del budismo.
Visnuismo: se refiere al culto hindú de la divinidad Visnú y su serie de avatares o emanaciones, entre ellos los héroes épicos Krishna y Rama, en el seno de la Trimurti hinduista, y el propio Buda, como novena encarnación.
Wu-wei: “no-intervención”, “no-ser, no-actuar”, puesto en relación con el ideal de la Vacuidad y relacionado al concepto del Tao de los taoístas.
Xiwangmu: es una divinidad taoísta femenina perteneciente al grupo de los Inmortales de la Montaña Occidental ( Kunlun ). Es la Dama Reina de Occidente, diosa protectora del mundo y también del interior del cuerpo humano, donde reside, en particular, en el ojo derecho. Es la representante de la energía yin, femenina y pasiva, uno de los dos opuestos complementarios originarios.
Yakkhas / Yakshas ( védico ): imágenes de divinidades telúricas indias pre-budistas relacionadas con la fertilidad de la tierra y la naturaleza en general, y asociadas con la riqueza y la abundancia. Son restos de una antigua demonología y se vinculan con creencias animistas arcaicas y con los cultos a los bosques. Cuando se convierten al budismo ascienden a una esfera superior de existencia. Son, sin duda, uno de los modelos iconográficos de la figuración búdica.
Yoga: “enlazar”, “entrar en unión”; conjunto de métodos y técnicas de concentración espiritual que tienen la finalidad de canalizar de un modo óptimo las energías o pranas para que circulen por los canales del organismo sutil y despierten la energía Kundalini enroscada en el centro basal. A través de su uso se pretenden dominar las fuerzas internas, adquirir poderes, controlar algunas potencialidades naturales y alcanzar la unidad absoluta con el Espíritu Universal.
Yogacara / Vijnanavada: “El camino del Yoga”; escuela filosófica mahayánica de carácter idealista que considera que los fenómenos que se perciben son sólo construcciones mentales. De este modo, es esencial la concentración meditativa para que la mente aleje los fenómenos sensoriales, perturbadores y equívocos. En China esta fraternidad recibió el nombre de Wei-shih.