SABIDURÍAS DE LAS CULTURAS ANTIGUAS

Textos e imágenes para la comprensión de procesos histórico-ideológicos, religiosos, artísticos y culturales de la antigüedad asiática, y para un acercamiento a los períodos arcaicos en África, América y Europa. Se presentan artículos de opinión, investigaciones, imágenes y diversos ensayos. Los vínculos (Museos, Institutos, Universidades, Centros de Investigación) complementan las indagaciones que se muestran.

26 de julio de 2019

Imagen: antigüedad grecorromana en India

›
A pesar de lo aparentemente extraño de esta imagen, con un barbado Heracles en pose guardián o protector del Buda, o parafraseando a ...
19 de julio de 2019

Génesis y desarrollo de los turcos pre islámicos en Asia

›
Las fuentes históricas chinas, datadas en el siglo VI a.e.c., mencionan a un pueblo, Tu chüe, que suele considerarse el antepasado de los...
8 de julio de 2019

El período Uruk en el sur de Mesopotamia

›
Imágenes: arriba, planta del Templo de la Ceniza, con el vestíbulo de las columnas, de Warka; abajo, vaso pétreo de Warka o de Uru...
1 de julio de 2019

Las raíces de la Céltica hispánica

›
Las raíces profundas del ámbito celta no se encuentran ni en la Edad de Hierro ni en la de Bronce. Es muy probable que pudiera haber esta...
24 de junio de 2019

Evolución religiosa: del vedismo al hinduismo

›
Imágenes: representación decorativa del ave mítica Garuda; y Pashupati-Shiva, con diez brazos de pie sobre su montura, el toro Nand...
15 de junio de 2019

Fundación de la República Romana: ¿un proceso revolucionario?

›
¿Fue la fundación de la República romana un proceso “revolucionario” (en sentido amplio del término)?. Sí y no. Dionisio de Halicarnaso (...
9 de junio de 2019

Arte romano: mosaicos de la Villa de Noheda (Cuenca)

›
La Villa de Noheda, en Cuenca, está a punto de consolidar y abrir al público, una villa romana del siglo IV, un enorme complejo re...
4 de junio de 2019

La entrada del budismo en el Tíbet imperial: el rol de China e India

›
Imágenes (de arriba hacia abajo): panorámica del Palacio de Yumbulakhang, en el valle del Yarlung, en Tsedang; vista de la estup...
23 de mayo de 2019

Iconografía de las monedas celtibéricas: jinete a caballo con lanza

›
Imágenes (de arriba hacia abajo): el anverso de un denario de Sekobirikes; imagen de un jinete con lanza en el reverso de un den...
1 comentario:
18 de mayo de 2019

Cnosos en la Edad del Hierro antigua: continuidad religiosa, funeraria y doméstica

›
Imágenes: un askos , de la tumba Q 115 del Cementerio Norte; y una gema en amatista, de la tumba 18 del Cementerio Norte, Cnoso. ...
11 de mayo de 2019

Condicionantes de la expansión fenicia por el Mediterráneo: nacimiento de Cartago

›
Una imagen reconstruida de Cartago, con sus puertos comercial y militar en un primer plano. A fines de la Edad del Bronce, cierta...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
asiahistoria
Profesor titular de Historia Universal e Historia de Asia, UCV y UCAB (Venezuela). Profesor en Universidade do Minho y Universidad Francisco Marroquín. Licenciatura de Geografía e Historia (Historia Antigua) y doctorado en Prehistoria e Historia Antigua en USC, Compostela. Doctor en Ciencias Sociales. Ha publicado trabajos sobre mitología y religiosidad griega y oriental, en revistas especializadas de arte, antropología, filosofía e historia, en España, Alemania, Venezuela, Argentina, Colombia, EE.UU., México y Brasil. Ha participado como ponente en congresos y jornadas nacionales e internacionales. Varias corresponsalías en diversas revistas. Fue Jefe del Departamento de Formación Histórica Especial en Escuela de Historia y Coordinador Académico. Coordinador del Doctorado en Historia, UCV. Fundador del CIHUCS, y tutor de tesis en el ámbito de la antigüedad clásica y oriental. Investigador activo del CEAA-ULA, CIFT y de AEEAO (FEIAP). Dirigió un proyecto sobre fuentes de historia antigua de Asia (CDCH-UCV, 2006-2009).
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.