


Imágenes: PALETA DEL CAZADOR DE HIPOPÓTAMOS, del período Geerzense, hoy en el Medelhavsmusèet de Estocolmo. Su cronología se estableció entre 4000 y 3500 a.n.E. PALETA DE LOS PERROS. Hoy se encuentra en el Museo del Louvre. Vemos la presencia de varios cuadrúpedos, quizá hienas y jirafas. También corresponde a la fase Nagada III. PALETA DE LOS CAZADORES. Observamos la presencia de los cazadores portando arcos, lanzas y hachas. Simboliza la victoria del alto sobre el bajo Egipto, así como la imposición del orden universal (maat), sobre el desorden (ani). Pertenece al período de Nagada III.
Prof. Dr. Julio López Saco
UCV-UCAB, Caracas
2 comentarios:
Hola, el programa fue genial, gracias por tu información. El próximo trataré de rituales funerarios de oriente.
Un abrazo.
Me alegro mucho. Mucho éxito en tus siguientes programas. Ya me contarás. Un abrazo, Julio.
Publicar un comentario