![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXLGCVi9z1-QY3GfQqB33_XPcvDReKdTg-wXo5pFU62IgDCe_3NbJwAdqLaQXGu4WHy2Cs_x8HNuprx99HKQyGDr8zxI-EsvPFbCXVL4orViOyRPqlG6lJUwkPYXSPX7UFPylS/s320/GUANYIN+DE+LAS+ONCE+CABEZAS,+REPRESENTANDO+LOS+DIFERENTES+ESTADOS+DE+ILUM.+BUDISMO+ESOT%C3%89RICO+DEL+VAJRAYANA.+703,+DINAST%C3%8DA+TANG,+DURANTE+EL+REINADO+DE+LA+EMPERATRIZ+WU+ZETIAN.jpg)
*Sobre la iconografía budista, pueden verse los ejemplos comentados los días 17,18,20 y 25 de mayo de 2010 en este mismo blog.
Prof. Dr. Julio López Saco
2 de julio del 2010
Textos e imágenes para la comprensión de procesos histórico-ideológicos, religiosos, artísticos y culturales de la antigüedad asiática, y para un acercamiento a los períodos arcaicos en África, América y Europa. Se presentan artículos de opinión, investigaciones, imágenes y diversos ensayos. Los vínculos (Museos, Institutos, Universidades, Centros de Investigación) complementan las indagaciones que se muestran.
No hay comentarios:
Publicar un comentario