Mostrando entradas con la etiqueta Toponimia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Toponimia. Mostrar todas las entradas

22 de julio de 2020

Vídeos (X): Toponimia básica. Ciudades, villas y pueblos del noroeste


Amigas, amigos, colegas, estudiantes y seguidores. Cordial saludo. Décima entrega, y última, de la serie que hemos venido llamando Toponimia básica de Ciudades, villas y pueblos del noroeste (peninsular). Con este vídeo ponemos fin a la serie, en la que se han analizado 87 topónimos cuyo origen etimológico es mozárabe, celta, preindoeuropeo o romance latino. Además, se han mencionado otras trece o catorce localidades, lo que da un total de más de cien ejemplos ilustrados. Como siempre, deseo que pueda ser de utilidad o de interés para alguien. Comentarios y críticas serán bien recibidos. Saludo cordial, J.L.S. 

Prof. Dr. Julio López Saco
UM-FEIAP, julio 2020. 

14 de julio de 2020

Vídeos (IX): Toponimia básica de Ciudades, villas y pueblos del noroeste


Amigas, amigos, lectores, estudiantes, colegas. Noveno vídeo, penúltimo, de la serie Toponimia básica. Ciudades, villas y pueblos del Noroeste (peninsular), que trata de analizar algunos ejemplos referidos a la etimología de ciertos topónimos de este espacio geográfico hispano. En esta oportunidad, ejemplos escogidos de topónimos que inician con las letras T y V. Se ha optado por hacerlo en un nuevo escenario, concretamente en en tierras portuguesas. Espero pueda ser de interés, utilidad o de distracción para alguien. Cualquier comentario será bien recibido y contestado debidamente. Cordial saludo. J.L.S.

Prof. Dr. Julio López Saco
UM-FEIAP, julio del 2020. 

8 de julio de 2020

Vídeos (VIII): Toponimia básica de Ciudades, villas y pueblos del Noroeste


Amigas, amigos, compañeros, estudiantes, colegas: saludo cordial. Octavo vídeo (de diez en total) de la serie Toponimia básica. Ciudades, villas y pueblos del Noroeste (peninsular). Es la hora de algunas poblaciones, de mayor o menor extensión, cuya denominación comienza con las letras Q, R y S. Como es habitual, será una satisfacción si le sirve de ayuda, interés o hasta de inspiración para hacer algo mejor, a alguna persona interesada en el tema, directa o indirectamente. Comentarios de cualquier tipo, críticos o no, serán siempre bienvenidos y contestados en la medida de las posibilidades. Gracias. Saludo cordial. 

Prof. Dr. Julio López Saco
UM-FEIAP, julio, 2020.

29 de junio de 2020

Vídeos (VII): Toponimia básica de Ciudades, villas y pueblos del Noroeste



Séptima entrega de la serie de videos sobre toponimia, titulada Toponimia básica. Ciudades, villas y pueblos del Noroeste (peninsular). En esta ocasión varias poblaciones escogidas que comienzan con las letras N, O y P. Espero que pueda ser de utilidad, ayuda e interés para alguien. Comentarios y críticas serán bien recibidos. Saludos cordiales. J.L.S.

Prof. Dr. Julio López Saco
UM-FEIAP, junio, 2020

20 de junio de 2020

Vídeos (VI): Toponimia básica de Ciudades, villas y pueblos del Noroeste





Amigos, amigas. Colegas y estudiantes. La sexta entrega de la serie Toponimia básica. Ciudades, villas y pueblos del Noroeste (peninsular). En esta oportunidad escogidas localidades, algunas de renombre, que principian con la letra M. Espero y deseo pueda ser de alguna utilidad o ayuda. Cualquier comentario o crítica, si se desea hacer, será siempre bienvenida. Saludo cordial. J.L.S.

Prof. Dr. Julio López Saco
UM-FEIAP, junio, 2020.

13 de junio de 2020

Vídeos (V): Toponimia básica de Ciudades, villas y pueblos del Noroeste



Compañeros, colegas, estudiantes, amigos todos. Disponible el quinto vídeo (en YouTube) de la serie Toponimia básica. Ciudades, villas y pueblos del Noroeste. En esta ocasión se trabajan algunos ejemplos seleccionados de nombres de poblaciones que comienzan con las letras, G, I, además de L. Espero pueda ser de interés o utilidad para alguien. Eso sería lo realmente gratificante. Cordial saludo. J.L.S.

Prof. Dr. Julio López Saco
UM-FEIAP, junio, 2020

8 de junio de 2020

Vídeos (IV): Toponimia básica de Ciudades, villas y pueblos del Noroeste



Amigas, amigos, colegas, compañeros, estudiantes, lectores en general: se presenta (en YouTube) la cuarta entrega en vídeo acerca de la etimología del nombre de algunas localidades en el noroeste peninsular. La serie Toponimia básica. Ciudades, villas y pueblos del Noroeste entra así en su cuarta entrega. Espero que pueda ser de alguna utilidad, ayuda o interés, o bien sirva como un diletante divertimento. Cualquier comentario, crítica o análisis será bienvenido. Saludo cordial, J.L.S.

Prof. Dr. Julio López Saco
UM-FEIAP, junio, 2020

29 de mayo de 2020

Vídeos (III). Toponimia básica de Ciudades, villas y pueblos del Noroeste


Amigos todos: una nueva entrega de la serie en vídeo sobre la etimología de algunas localizaciones y núcleos de población del noroeste peninsular. Espero pueda ser de interés, ayuda, utilidad para alguien o, si se quiere, un simple divertimento o distracción. Cualquier comentario, crítica, duda, análisis, será bienvenido por quien lo desee, tanto para este, como para los anterior vídeos (y los que vengan). Saludo cordial. J.L.S. 

23 de mayo de 2020

Vídeos (I y II): Toponimia básica de Ciudades, villas y pueblos del Noroeste


Amigos, amigas, respetados lectores todos. Se presentan los dos primeros (bastante cortos) vídeos sobre etimología relativa a la toponimia básica de algunas localidades, de distinto tamaño y población. Lleva por título Toponimia básica de Ciudades, villas y pueblos del Noroeste. Algo sencillo y asequible, fruto de un proyecto a medio plazo. Naturalmente, es una selección, teniendo en cuenta que solamente en Galicia hay más de treinta mil núcleos de población. Cada sábado habrá uno nuevo circulando por Youtube, hasta un total, aproximado, de unos veinte. Espero puedan ser del interés, agrado o de utilidad para alguien. Si no fuese el caso, pues pues tal vez sirvan de divertimento. Se agradecen comentarios, críticas, suscripciones, y demás, sin temor a decir lo que se piensa. Saludo cordial. 

Prof. Dr. Julio López Saco
UM-FEIAP, mayo, 2020.